Empresas y finanzas

Estados Unidos aplicará controles más estrictos en aeropuertos para detectar ébola

Por Patricia Zengerle

WASHINGTON (Reuters) - Funcionarios de salud estadounidensesdijeron el martes que presentarán dentro de unos días nuevosprocedimientos de control para el mortal virus del Ébola en losaeropuertos del país con el objetivo de enfrentar lapreocupación pública sobre la posibilidad de un brote.

"Estamos trabajando intensamente en el proceso de control,tanto en los lugares de origen como de llegada", dijo a laprensa el doctor Thomas Frieden, director de los Centros para elControl y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC,por su sigla en inglés).

"Vamos a revisar absolutamente cada paso que podamosreforzar en este proceso", agregó.

La medida iría más allá de los esfuerzos de los CDC paraaumentar los controles a los viajeros que salen de los paísesazotados por el ébola como Liberia, considerados por elorganismo como la mejor manera para hacer frente a la posiblepropagación del virus.

Pero el diagnóstico la semana pasada del primer paciente conébola en suelo estadounidense ha avivado las llamadas de loslegisladores y algunos expertos en salud para introducir medidasmás estrictas en ese país.

La evaluación de los viajeros a su llegada a Estados Unidosserviría para detectar pasajeros que hayan desarrollado unafiebre durante sus vuelos, pero también plantearía nuevosdesafíos a los funcionarios de control de fronteras y lastripulaciones de los aviones, dijeron expertos de la industria.

En agosto, equipos de los CDC capacitaron a trabajadores deaeropuertos en África occidental para utilizar escáneresmanuales que comprueban si los viajeros presentan fiebre, unaposible señal de ébola, y ayudaron a desarrollar un cuestionariode salida para determinar la exposición potencial.

Desde entonces, unas 36.000 personas han abordado vuelos.Las medidas de control han llevado a que se haya impedido elembarque de 77 pasajeros, 74 de los cuales tenían fiebre y trespresentaban otros síntomas. La mayoría resultó tener malaria yninguno tenía ébola.

Frieden no ofreció detalles de lo que están considerando losCDC. Las nuevas medidas probablemente incluirán un control másestricto y cuestionarios más detallados para los pasajeros quesalen de Sierra Leona, Guinea y Liberia, dijeron asesores delCongreso.

Las medidas también podrían involucrar el control de dichosviajeros aéreos para detectar la presencia de fiebre, dijo elsenador estadounidense Charles Schumer.

La Guardia Costera de Estados Unidos también anunció quecontrolará a los individuos que llegan a el país vía marítimadesde los países más golpeados por el ébola.

El brote de ébola, el peor de la historia, ha causado lamuerte de al menos 3.439 personas de 7.492 casos confirmados,probables y supuestos desde que surgió en marzo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky