Cajastur, segunda mejor caja en el 2005 según la calificación de El Nuevo Lunes

?La entidad financiera regional consolida su posición por tercer año consecutivo y es la única que en mantiene la calificación máxima durante tres ejercicios

?Es la única caja que lleva desde 1996 mejorando todos los años su posición y sus parámetros económicos y de gestión

?Ha logrado la mejor calificación, denominda B1, sólo obtenida también por La Caixa y la Kutxa

Cajastur ha sido considerada la segunda mejor caja de ahorros en el ejercicio económico 2005, según el estudio realizado por la publicación económica especializada El Nuevo Lunes, en cuyo tradicional "Rating de Cajas", que ha alcanzado su decimoctava edición, la entidad financiera asturiana también aparece como una de las entidades con mejor evolución en los últimos años, ya que es la única entidad que durante tres años consecutivos ha mantenido la calificación más alta, la B1. El ranking de la publicación resalta que Cajastur ha tenido en los últimos ejercicio una evolución de continua mejora, al pasar desde el puesto undécimo del 2000, el sexto del 2001, el tercero del 2002 y el segundo de los años 2003, 2004 y 2005.

El Rating de El Nuevo Lunes refleja que Cajastur ha mantenido una estable y sólida progresión de mejora, porque en los últimos nueve años ha sido una de las pocas entidades que no ha registrado ningún retroceso en la evolución de sus principales parámetros de gestión y de solvencia, elevando los criterios de calificación y su posición todos los años. El Rating de El Nuevo Lunes califica a las cajas de ahorros desde la A hasta la N, con tres tramos (numerados 1, 2 y 3) para cada una. Las calificaciones de la A a la C se otorgan a las entidades sólidas en casi todos sus aspectos y que son capaces de resistir cualquier acontecimiento. La calificación D, E y F se reservan para entidades básicamente sólidas aunque con algunos problemas. Desde la G hasta la N las calificaciones son para entidades con problemas que van desde moderados hasta el extremo de cajas con muchas posibilidades de caída y urgente necesidad de ayuda. De las 45 cajas analizadas, El Nuevo Lunes califica a 17 cajas con la letra B (tres con B1, siete con B2 y siete con B3), quince con la C (seis con C1, cuatro con C2 y cinco con C3) y trece con D (seis con D1, cuatro con D2 y otras tres con D3).

Cajastur consolidó en el año 2005 la calificación B1, la máxima otorgada hasta ahora por este estudio realizado por expertos para el Nuevo Lunes, y que también obtuvo La Caixa y la Kuxta (Gipozkoa y Donostia). La calificación B1 en los últimos ocho años, además de Cajastur, únicamente la habían obtenido Caja Murcia, la BBK y Unicaja. Desde 2003 Cajastur ha mantenido esa calificación, única entidad que lo ha conseguido, y ha ocupado el segundo puesto en el ranking de cajas. En el año 2003 la entidad que lideró el ranking por delante de Cajastur fue Cajamurcia, que en 2005 ha ocupado el cuarto lugar; en 2004 el primer lugar fue para Unicaja, que el pasado año concluyó en sexto puesto; y en 2005 el liderazgo lo ha obtenido La Caixa, entidad que desde hace cinco años se encontraba entre las seis mejores del sector.

Cajastur, según recoge el Rating de El Nuevo Lunes, en el año 1996 tenía una calificación de C3, que mantuvo en 1997, mejoró a C2 en 1998 y 1999, a C1 en 2000, a B3 en 2001 y 2002 y, a B1 en 2003, 2004 y 2005. En los últimos ejercicio la entidad financiera regional ha mejorado significativamente su posición en el conjunto de cajas. En el año 2000 Cajastur ocupó el puesto undécimo, superada por las mayores entidades del sector (Cajamadrid y La Caixa) y por varias cajas medianas (CAI, Unicaja, CAM, Bancaja o la General de Canarias). En el 2001 la entidad financiera regional mejoró cinco puestos y se situó en el sexto puesto, superando a las grandes entidades, mientras que en el 2002 pasó al tercer lugar, superada sólo por las dos entidades que tradicionalmente, desde 1996 mantienen los dos primeros puestos, la BBK y Cajamurcia. En 2003 Cajastur ocupó el segundo puesto, por detrás de Cajamurcia, mientras que en 2004 sólo estuvo por delante Unicaja y en 2005 La Caixa.

Solvencia y fortaleza

El informe de El Nuevo Lunes destaca varios aspectos relevantes de la gestión de Cajastur en 2005. Resalta que el coeficiente de solvencia creció 2,77 puntos, frente a la tendencia general de las cajas de reducción de este indicador, lo que sitúa a la entidad asturiana con el tercer mejor dato del sector. También tiene Cajastur el tercer mejor ratio de patrimonio neto sobre activo total, lo
que refleja la fortaleza financiera de la entidad.

Uno de los aspectos que El Nuevo Lunes destaca en su informe es "la calidad del crédito" de Cajastur, con un ratio morosidad entre los diez mejores del sector y con un grado de cobertura de activos dudosos en un "nivel excelente", el tercero más elevado del conjunto de cajas. Finalmente, el informe reseña que la rentabilidad sobre activos totales medios es la mejor del sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky