JOHANNESBURGO (Reuters) - El crecimiento económico del África Subsahariana sigue siendo fuerte y debería acelerarse hasta un 5,8 por ciento en el 2015, pero si el brote de ébola que afecta a su rincón occidental se alarga o se expande tendrá "consecuencias dramáticas" para esa región, dijo el martes el Fondo Monetario Internacional.
En su último Panorama Económico Mundial, el FMI dijo queÁfrica debería repetir la tasa de crecimiento del 5,1 por cientoeste año y acelerarse luego en el 2015, a medida que lasinversiones en infraestructuras mejoran la eficiencia y lossectores de servicios y agricultura florecen.
La previsión para el 2015 mejoró la cifra del 5,5 por cientopara toda la región proyectado por el FMI en abril.
"No obstante, este panorama general positivo estáensombrecido por la grave situación en Guinea, Liberia y SierraLeona, donde el actual brote de ébola está causando una gravepérdida humana y económica", señaló el informe en su secciónsobre el África Subsahariana.
Desde que fue detectado en marzo en Guinea, contagiándose alas vecinas Sierra Leona y Liberia, el virus ha causado la muerte a más de 3.400 personas y ya es la peor epidemia de lamortal fiebre hemorrágica de la que se tiene registro.
Relacionados
- Médicos del Mundo enseña a profesionales a afrontar el ébola en África Occidental
- La OMS eleva a 3.439 los fallecidos por ébola en África Occidental
- La OMS eleva a 3.439 los fallecidos por ébola en África Occidental
- El número de infectados por el ébola en Africa Occidental se acerca a los 7.500, según la OMS
- La OMS eleva a 3.338 los muertos por el brote de ébola en África Occidental