Por Kate Kelland
LONDRES (Reuters) - La Organización Mundial de la Salud(OMS) cree que es inevitable que haya más casos de ébola enEuropa, pero el continente está preparado para controlar laenfermedad, dijo el martes la directora regional del organismo.
En declaraciones a Reuters horas después de conocerse elprimer caso de ébola contagiado en Europa en una enfermera enEspaña, la directora europea de la OMS, Zsuzsanna Jakab, dijoque era "inevitable" que se produzcan más casos.
Las autoridades sanitarias españolas dijeron que cuatropersonas permanecen hospitalizadas para prevenir cualquierpropagación del brote, después de que la enfermera seconvirtiera en la primera persona en el mundo de la que se sepaque ha contraído el virus fuera de África.
"También ocurrirán en el futuro casos importados y sucesossimilares como los ocurridos en España, muy probablemente", dijoJakab a Reuters en una entrevista telefónica desde su oficina enCopenhague.
"Es bastante inevitable... que tales incidentes sucedan enel futuro por los viajes entre Europa y los países afectados",dijo.
Varias naciones en la región europea de la OMS, comoFrancia, Reino Unido, Holanda, Noruega y España, han tratado apacientes repatriados tras contraer ébola en África Occidental,donde se ha extendido por Guinea, Sierra Leona y Liberia desdemarzo, matando a más de 3.400 personas en el mayor brote de laenfermedad de la historia.
Jakab dijo que los trabajadores sanitarios europeosencargados de cuidar a los pacientes, así como sus familias ycontactos cercanos, eran los que más riesgo tenían deinfectarse.
"Sucederá", dijo. "Pero lo más importante para nosotros esque Europa todavía tiene un riesgo bajo y que la parteoccidental de la región europea particularmente es la mejorpreparada del mundo para responder a las fiebres víricashemorrágicas como el ébola", dijo.
El ébola es una de las enfermedades más mortíferas enhumanos, puede tener un período de incubación de hasta 21 días ylos expertos dicen que sólo es contagioso cuando los pacientespresentan síntomas como fiebre, diarrea y vómitos. Se transmitepor el contacto directo con fluidos corporales como sangre,vómitos y heces.
Un estudio de los científicos que rastrean la epidemia y losdatos de tráfico de aerolíneas predijo un elevado riesgo de quela enfermedad llegara a Europa a través de personas que nosupieran que estaban infectadas.
NO INESPERADO
A medida que crecen las cifras en África Occidental de formaexponencial, los expertos dicen que sólo es cuestión de tiempoque el ébola se propague internacionalmente, pero subrayan quees extremadamente baja la posibilidad de que los casosesporádicos que puedan surgir deriven en un brote en Europa,Estados Unidos o en otros puntos de África.
El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedadesdijo el martes que aunque exista un riesgo pequeño de que hayaviajeros que introduzcan el virus en el continente sin saberlo,las autoridades sanitarias de la región "pueden detectar yconfirmar los casos del virus del ébola e impedir que sepropague".
Jakab dijo que la sede europea de la OMS seguía de cerca losacontecimientos y estaba en contacto con todos los países de laregión.
"Si consideran que hay necesidad de apoyo o asesoramiento,siempre estamos con ellos. Estamos bien preparados. No creo queen esta fase debamos estar preocupados por estos casos enparticular", dijo, en referencia al caso español.
"Esto era de esperarse. Lo esperábamos en otras partes de laregión, y al final sucedió en España, pero no llegó totalmentecomo una sorpresa", afirmó.
Al ser consultada sobre si prefería que hubiera controles enlas fronteras europeas de viajeros procedentes de paísesinfectados en África Occidental, Jakab dijo que no pensaba quefuera necesario ahora, pero podría considerarse en el futuro.
"Sé que Estados Unidos lo tiene previsto, pero en Europa aúnno se ha introducido", dijo. "Depende de cómo se desarrolle laepidemia (en el futuro). Podría ser un aspecto a tener encuenta", añadió.