Empresas y finanzas

Bankinter incrementa su beneficio neto un 30,54%, continuando la senda del crecimiento rentable

La solidez de los resultados está presente en todos los márgenes, segmentos de clientes y magnitudes de negocio

En el primer semestre del ejercicio, el Grupo Bankinter obtiene un beneficio neto de 117,64 millones de euros, lo que supone un incremento del 30,54% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, continuando así la senda de fuerte crecimiento de los últimos trimestres. Esta tendencia positiva en los resultados se ve respaldada por unos sólidos incrementos en los fundamentales del negocio: captación de clientes, el 33%; recursos de clientes, el 37,08%; recursos gestionados fuera de balance, el 14,03%; inversión crediticia, el 25,8% más; y todo ello manteniendo un excelente índice de morosidad del 0,22%, con una cobertura del 628,93%.

La cuenta de resultados de Bankinter a 30 de junio de 2006 muestra aumentos en todos los márgenes:
margen de intermediación, el 6,33%; margen ordinario, el 17,82%; y, sobre todo, un margen de explotación que se incrementa en un 20,70%. En cuanto al Beneficio antes de impuestos, se sitúa en los 165,78 millones de euros, un 28,53% más que en mismo periodo del anterior ejercicio.

Es importante recordar que con fecha 3 de abril se produjo la venta del segundo paquete accionarial (2,51% del capital social) del total que el Grupo Bankinter tenía en la Empresa Nacional de Celulosa S.A. (ENCE), después de que en el trimestre anterior se realizara la venta de una participación similar. Esto ha generado en este trimestre unas plusvalías de 7,9 millones de euros de beneficio antes de impuestos, las cuales se reflejan en el epígrafe de ?Resultados por Operaciones Financieras? de la cuenta de resultados.

El Grupo Bankinter refleja un aumento de su tamaño a través de todas sus magnitudes de balance. Los activos totales medios crecen un 20,45%, alcanzando los 41.486 millones de euros; los recursos de clientes dentro y fuera de balance se elevan, a 30 de junio, a los 42.563 millones de euros, un 30,04% más; y dentro de ellos, los fondos de inversión aumentan en un 15,17%, y en un 18,39% los fondos de pensiones. Asimismo, cabe destacar muy especialmente el dato relativo a ?Créditos a clientes?, de 28.876 millones de euros, lo que significa incrementar en un 25,77% la cifra presentada por este concepto en el mismo periodo del año pasado.

En cuanto a otros ratios de negocio, destacan el ROE, que aumenta hasta el 17,25%; el ROA, que se sitúa en el 0,57%; y el ratio de eficiencia, que se reduce hasta el 48,14%.

Por lo que se refiere al negocio de clientes, experimentan todos los segmentos crecimientos significativos, con especial relevancia el segmento de Pymes, por el que el Banco ha venido apostando en los últimos ejercicios, y cuyo BDI crece un 40,64% frente al mismo periodo del año anterior. Este segmento cuenta con un total de 114 centros especializados en la gestión de esta tipología de clientes, repartidos por todo el territorio nacional, frente a los 84 que había a cierre de junio de 2005. Además de este segmento, son también reseñables los crecimientos experimentados por Banca de Particulares, del 25,51%, Finanzas Personales, con un alza del BDI del 23,20%; y Banca Corporativa, del 16,92%.

Paralelamente, para seguir gestionando adecuadamente este importante crecimiento en los niveles de negocio, se ha continuado nutriendo la plantilla del Banco con un incremento notable en el número de empleados, que a cierre del semestre contabilizaban un total de 3.824 personas, lo que supone un 9,57% más sobre las que había en la misma fecha de 2005.

Como ya viene siendo tradición en la Entidad, todo este crecimiento se apoya, un trimestre más, en uno de los pilares que es ya parte consustancial de la estrategia del Banco: la Calidad de servicio a los clientes, presentando un Índice de Satisfacción Neta (ISN) a cierre del semestre del 77,67, muy por encima de la media del mercado.

También destaca, un trimestre más, el buen comportamiento de las comisiones, que se incrementen un 12,37% respecto al primer semestre de 2005 gracias, entre otras variables, a la prestación de servicios como la compra-venta de valores, con un incremento del 29,22% en las comisiones que de esta operativa se derivan; o a la comercialización de productos como los fondos de inversión (+20,23%), fondos de pensiones (+22,62%) y seguros (+21,17%). Precisamente es necesario resaltar la contribución del negocio de seguros a las cuentas del Grupo Bankinter. Así, la aportación al beneficio antes de impuestos de Bankinter Seguros de Vida y Bankinter Gestión de Seguros ha sido de 12,4 millones de euros; y la de Línea Directa Aseguradora, de 13,4 millones de euros, lo que en conjunto supone un 16,1% más que en el primer semestre de 2005.

En cuanto a los costes de explotación, se incrementan en un 14,9% más, siendo el margen de explotación un 20,7% superior al del primer semestre de 2005.

Por lo que se refiere a las dotaciones a provisiones, se incrementan en un 16,9%, algo menos que el incremento de la inversión. Esto es así dada la nueva composición de la cartera crediticia, que ha experimentado un crecimiento en la inversión en un tipo de producto y garantía que requiere de menores dotaciones a provisiones. Todo ello nos lleva a un aumento del BAI del 28,53%.

La cifra de morosidad, de 75,64 millones de euros, equivale al 0,22% del riesgo computable del Banco, algo inferior al dato presentado a cierre de junio de 2005, que fue del 0,26%. Asimismo, el índice de cobertura de la morosidad es del 628,93%, siendo ambos ratios de los mejores dentro de la banca europea. Las provisiones de insolvencias han aumentado un 20,72% respecto al mismo período del año pasado.

El beneficio por acción se ha situado en 1,52 euros, un 28,81% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Asimismo, la evolución de la cotización de la acción BKT ha experimentado un buen crecimiento durante este periodo, pasando de los 42,30 euros por acción a cierre del primer semestre de 2005 hasta los 50,40 euros a los que cotizó a 30 de junio de este año, lo que supone un incremento del 19,15%.

Bankinter repartió el primer dividendo a cuenta del ejercicio 2006, de 0,310176 euros brutos por acción, el pasado 1 de julio, con un aumento del 8% respecto del correspondiente dividendo del ejercicio anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky