Empresas y finanzas

Científicos detectan nuevas variantes genéticas asociadas con el cáncer prostático

Por David y Douglas

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un meta análisis deinformación sobre más de 10 millones de polimorfismos de unnucleótido ha añadido 23 locus de susceptibilidad del cáncer depróstata, según publica un equipo internacional.

"Ahora, con hasta 100 locus de vulnerabilidad para el cáncerprostático, tendríamos que poder estratificar mejor el riesgo enla población", dijo por correo electrónico el autor principal,el doctor Christopher A. Haiman de la Universidad SouthernCalifornia en Los Angeles.

"Debería investigarse el diseño y la aplicación de lasmedidas de detección y prevención de los grupos de alto riesgode acuerdo con el perfil genético", agregó.

El nuevo análisis, que publica Nature Genetics, incluyó amás de 43.000 casos de cáncer de próstata y un número similar depersonas sanas (grupo control) de estudios previos sobrepoblaciones de ascendencia europea, africana, japonesa y latina.

El equipo de Haiman identificó 15 de los 23 locus desusceptibilidad nuevos en los participantes con ascendenciaeuropea, siete en los análisis con participantes de ascendenciamúltiple y uno asociado con la aparición temprana del cáncerprostático.

"Estas 23 variantes, junto con las variantes devulnerabilidad conocidas para el cáncer prostático, explican el33 por ciento del riesgo familiar de desarrollar la enfermedaden la población masculina con ascendencia europea", escribe elequipo.

En el 10 por ciento de los hombres con más alto riesgo, elriesgo relativo de desarrollar la enfermedad era 2,9 veces másalto que en la población con un nivel promedio de riesgopoligénico, con las 100 variantes presentes en la poblaciónmasculina de ascendencia europea.

El riesgo relativo correspondiente al 1 por ciento del grupode más alto riesgo aumentó 5,7 veces.

El autor aseguró que "se necesitan más estudios paracomprender si la pesquisa individualizada de acuerdo con elperfil genético identificaría las formas más agresivas delcáncer prostático y/o reduciría el sobrediagnóstico de laenfermedad indolente. Ambos son clínicamente relevantes para lapesquisa del cáncer de próstata".

La doctora Ros Eeles, del Instituto de InvestigaciónOncológica de Londres y coautora del estudio, dijo por correoelectrónico que con sus colegas "comenzará pronto un ensayoclínico para conocer si la detección de las variantes genéticasen los hombres sirve efectivamente para detectar la enfermedadtempranamente y mejora la individualización de lasintervenciones terapéuticas".

FUENTE: Nature Genetics, 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky