Empresas y finanzas

Una herramienta online ayuda a las personas de bajos recursos a dejar de fumar

Por Kathryn y Doyle

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un sitio online interactivodesarrollado en Inglaterra, llamado StopAdvisor, ayudó a laspersonas de bajos ingresos a dejar de fumar en un ensayopreliminar.

La población de pocos recursos tiende a registrar tasasbajas de cesación tabáquica, pero el autor principal, doctorJamie Brown, aseguró que se desconoce la explicación.

"Hacen muchos intentos y están tan motivados como el restode los fumadores, pero su éxito es menor. Cuando hay otrosproblemas en la vida que drenan los recursos, la cesación sevuelve aún más difícil", indicó Brown, del Centro deInvestigación de Conductas Saludables del Departamento deEpidemiología y Salud Pública del University College de Londres.

StopAdvisor se diseñó como una fuente de información y unaguía para acompañar al fumador durante el proceso de cesacióncon un plan estructurado. En el sitio interactivo, el usuarioaccede a sesiones de diálogo estructuradas sobre técnicas paramodificar las conductas orientadas a fijar metas, planificar lafecha para dejar de fumar, reconocer la importancia de lacesación abrupta, adquirir los medicamentos adecuados y sabercómo utilizarlos.

Cuando el usuario fija una fecha para dejar de fumar, elprograma le envía recordatorios por e-mail. Después, le vaofreciendo nuevos recursos para ayudarlo a sostener laabstinencia.

El equipo les pidió a 4.600 fumadores voluntarios mayores de18 años que utilizaran StopAdvisor o un sitio online deinformación (grupo control). Casi la mitad tenía bajo nivelsocioeconómico.

A los seis meses de la fecha de cesación, los participantesinformaron si habían logrado o no dejar de fumar (es decir, sino habían fumado más de cinco cigarrillos desde ese día). Lasrespuestas se verificaron con análisis de saliva.

El 10 por ciento de los usuarios de StopAdvisor y el 10 porciento del grupo control habían dejado de fumar. Pero al teneren cuenta el nivel socioeconómico, los autores hallaron que el 8por ciento de los usuarios de bajos ingresos de StopAdvisorhabía dejado de fumar, comparado con el 6 por ciento de losintegrantes de bajos ingresos del grupo control.

En general, los participantes con alto nivel socioeconómicotendieron a lograr mejores resultados, independientemente delsitio online utilizado. El 12 por ciento de los usuarios deStopAdvisor y del otro sitio online dejó de fumar, según precisael equipo en The Lancet Respiratory Medicine.

"StopAdvisor se diseñó con las teorías y las técnicas demodificación conductual de probada efectividad", dijo KamranSiddiqi, investigador del Departamento de Ciencias de la Saludde la Universidad de York y coautor de un editorial sobre elestudio. "Parecería que la aplicación de esas técnicas con unprograma online ayudó a algunos de los fumadores que loutilizaron".

Brown comentó que StopAdvisor "se utilizó con fumadores deInglaterra y británicos", pero dijo que "no hay motivo parapensar que los resultados no podrían generalizarse. Claro quenadie lo recomendaría con reservas sin una evaluaciónadicional".

La Autoridad de Salud Pública implementará una versión deStopAdvisor en Inglaterra y está trabajando con investigadoresde Bélgica y Nueva Zelanda, pero aún no está planificada unaversión para Estados Unidos. De todos modos, Brown dijo que sila herramienta demuestra su efectividad en esos países, podríaemularse en cualquier parte del mundo.

FUENTE: The Lancet Respiratory Medicine, online 25 deseptiembre del 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky