ESTOCOLMO (Reuters) - Una mujer sueca se convirtió en la primera en dar a luz después de un transplante de útero, lo que abre las posibilidades de que miles de mujeres infértiles tengan bebés, afirmó el sábado el médico a cargo del proyecto de investigación.
La mujer, cuya identidad no fue revelada y que tiene pocomás de 30 años, tuvo un niño saludable que nació por cesárea acomienzos de septiembre, cerca de dos años después de recibir elútero donado por una mujer de 61 años, que no era familiar suya.
La paciente fue una de las siete mujeres que fueronsometidas con éxito a un transplante de útero de una donanteviva -en la mayoría de los casos la donante es la madre de quiénrecibe el órgano- y posteriormente se hicieron tratamientos defertilización in vitro.
"Hay más mujeres embarazadas", dijo a Reuters MatsBrannstrom, profesor de Obstetricia y Ginecología de laUniversidad de Gotemburgo.
"Tienen más de 28 semanas de embarazo", agregó.
Brannstrom dijo que otros hospitales de Europa, EstadosUnidos, Australia y China habían estado esperando los resultadosde la investigación sueca antes de iniciar sus propiosprogramas.
"Cuando tengamos los resultados de otros estudios, sabremoscuán efectivo es el procedimiento y cuáles son los riesgos",agregó.
Los avances médicos en los tratamientos contra lainfertilidad y para ayudar a mujeres a embarazarse han provocadodebates éticos. Algunos detractores dicen que los científicos nodeberían "jugar a ser Dios".
Otros se cuestionan la moralidad de gastar grandes sumas dedinero para permitir que mujeres se embaracen cuando tienen laopción de adoptar.
Brannstrom dijo que el tratamiento, el primero disponiblepara mujeres que nacieron sin un útero viable o que perdieronsus órganos por el cáncer, era un "asunto de justicia".
"Si como sociedad decidimos que la infertilidad es unaespecie de enfermedad -lo que hemos hecho- deberíamos intentartratarla", afirmó.
Cerca de 200.000 mujeres en Europa sufren de infertilidaduterina. Brannstrom dijo que un transplante era "la únicasolución al problema" aunque es demasiado pronto para decir siel procedimiento, que tiene un costo de alrededor de 100.000euros (125.000 dólares), llegará a ser común.
La Universidad de Gotemburgo tiene permiso para hacer 10transplantes de útero con hasta dos embarazos de término paracada mujer.
El centro de estudios ya ha tratado a nueve mujeres, y a dosde ellas se les tuvo que retirar el órgano transplantado. Atodas las mujeres tratadas se les retirarán los úteros tras susembarazos.
"Este es el primer tipo de transplante que es temporal",dijo Brannstrom.
El bebé, que pesó cerca de 1,775 gramos, nació por cesárealuego de que su madre desarrolló preeclampsia en la semana 32del embarazo.
(1 dlr = 0,7990 euros)