El 35% de los consumidores adquirió productos de segunda mano durante el último año, según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). La mayoría de los encuestados (87%) declaró que la razón de comprar artículos usados fue puramente económica.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Los productos de segunda mano más adquiridos fueron los aparatos electrónicos (29%), seguidos de los libros (27%) y los videojuegos (26%). Los artículos usados menos vendidos fueron los instrumentos musicales (6%), las joyas y los relojes (7%) y los artículos y la ropa de bebé (8%).
El 56% de los encuestados adquirió productos de segunda mano en una tienda física u online, mientras que el 44% restante recurrió a un particular para hacer su compra. El 46% de las transacciones a las que se refiere la encuesta tuvieron lugar en Internet.
La principal razón por la que la mayoría de los consumidores encuestados no adquirió productos de segunda mano en el último año fue la falta de oportunidad (66%).
El 28% de las personas que no compraron productos usados en los últimos doce meses declaró que solamente adquiere artículos nuevos. Un 22% alegó falta de garantías para no adquirir productos usados.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El 35% de los consumidores ha comprado productos de segunda mano en el último año, según la OCU
- Las DO Jamón Dehesa de Extremadura, Queso de La Serena y Rivera del Guadiana muestran sus productos en San Sebastián
- El mercado alternativo de renta fija cumple un año con mayores emisiones a la vista
- La consejera de Ganadería llama a las grandes cadenas comerciales a dar más peso a los productos de la CCA.AA
- Los productos bajos en calorías no conquistan a los mexicanos