Empresas y finanzas

EEUU vigila a 50 personas expuestas a hombre infectado con ébola en Dallas

* 50 personas están siendo observadas a diario

* OMS dice que muertes por ébola llegan a 3.439

* EEUU podría elevar a 4.000 tropas en África Occidental

Por Jon Herskovitz

CHICAGO/DALLAS (Reuters) - Funcionarios sanitarios deEstados Unidos dijeron el viernes que, tras entrevistar a 100personas que pudieron estar expuestas al hombre diagnosticadocon ébola en Dallas en Texas, cerca de la mitad están siendoobservadas a diario por si desarrollan síntomas de la mortalenfermedad.

De los cerca de 50 monitorizados, hay 10 considerados dealto riesgo, dijo el doctor David Lakey, comisionado delDepartamento de Servicios de Salud Estatal de Texas, en unaconferencia de prensa.

La doctora Beth Bell, directora del Centro Nacional paraEnfermedades Infecciosas Emergentes y Zoonóticas de los Centrosde Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas eninglés), dijo que poner a gente en observación no implica queexista un "alto nivel de preocupación" sobre la mayoría de estaspersonas.

Asimismo, el departamento en Dallas donde se alojó laprimera persona diagnosticada con ébola en Estados Unidos serádescontaminado el viernes, informaron funcionarios sanitarios,cinco días después de que el hombre fuera hospitalizado.

Cuatro personas cercanas al paciente, el liberiano ThomasEric Duncan, "permanecerán en el departamento durante estetiempo, algo seguro para ellos", dijo el condado de Dallas en uncomunicado.

Las sábanas y otros objetos usados por el hombre fueronsellados en bolsas plásticas, pero hubo críticas por el retrasoen la sanitización de la vivienda desde que el diagnóstico fueconfirmado el pasado domingo.

El condado texano informó que se contrató a una empresaprivada para descontaminar el departamento, situado en la partenoreste de la ciudad. El trabajo se hará en tres horas, precisó.

"El equipo comenzará la limpieza inicial, pondrá losmateriales en contenedores seguros y (...) un vehículo lostransportará a un lugar seguro", indicó el comunicado.

El caso puso en alerta tanto a las autoridades como alpúblico en Estados Unidos, por temor a que el ébola puedaexpandirse desde Liberia y otros dos empobrecidos países deÁfrica Occidental, Guinea y Sierra Leona.

Zachary Thomas, director de Servicios Sanitarios y Humanosdel Condado de Dallas, dijo el viernes a la CNN que el virus"está contenido".

Los muertos por el peor brote de la enfermedad llegan a3.439, dijo el viernes la Organización Mundial de la Salud, quetiene registros de 7.492 casos, incluyendo el de Estados Unidos.

NUEVOS CONTAGIOS

El Hospital de la Universidad de Howard, en Washington,informó del ingreso y aislamiento "en un exceso de precaución"de un paciente con posibles síntomas de ébola que había viajadorecientemente desde Nigeria.

El CDC señaló que los brotes en Nigeria y Senegal parecenestar contenidos.

La cadena NBC News informó el jueves que uno de suscamarógrafos independientes, Ashoka Mukpo, de 33 años, secontagió de ébola en Liberia, el quinto estadounidense con estediagnóstico.

Su madre, Diane Mukpo, dijo que su hijo permanecerá en lacapital liberiana, Monrovia, hasta su repatriación el domingo aEstados Unidos en un vuelo privado junto a todo el equipo. Luegopermanecerán 21 días en cuarentena, el periodo máximo deincubación del ébola.

Por otra parte, el Pentágono anunció el viernes que elnúmero total de soldados estadounidenses que podrían serdesplegados en África Occidental para combatir al virus podríallegar a 4.000, por encima de los 3.000 estimados inicialmente.

"Pensamos que podría haber unas 4.000 tropas desplegadas enapoyo a la misión, pero obviamente estamos analizando losrequerimientos a diario. Puede que no sean tantos", afirmó elcontralmirante John Kirby, secretario de prensa del Pentágono.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky