Azambuja / Zurich. La dirección de General Motors Europe ha informado hoy a sus empleados de la planta de Azambuja, Portugal, que la producción cesará en Diciembre de 2006, coincidiendo con el paro de fin de año. El volumen de producción anual de 75.000 vehículos comerciales ligeros se consolidará en la planta que GM tiene en Zaragoza, de mucho mayor tamaño.
Las principales razones para este traslado de producción han sido los altos costes logísticos en Portugal y las ventajas de costes que se pueden obtener a través de las sinergias que ofrece una producción conjunta en España. La instalación de Azambuja es pequeña, lo que quiere decir que los costes generales y fijos por unidad son muy elevados. La base de proveedores está localizada en España, Alemania y otros países, a una relativa distancia, lo que da como resultado una penalización para esta planta en costes logísticos. En total existe una penalización constante de casi 500 ? por vehículo en el caso de que se continuara produciendo en Portugal.
General Motors ha aceptado extender la fecha de cierre hasta diciembre de 2006, en lugar de la fecha que se había considerado inicialmente (octubre 2006) y trabajará con los empleados locales y sus representantes sindicales para llegar a un acuerdo de transición socialmente responsable para los trabajadores afectados, que incluirá formación y otras iniciativas.
GM se ha reunido frecuentemente en los últimos meses con el Gobierno Portugués para negociar la situación y aprecia los esfuerzos del Gobierno Portugués para identificar soluciones para poder superar la diferencia de costes. Sin embargo, al final, dicha diferencia no se ha podido acercar. GM ha indicado al Gobierno de Portugal que está preparada para hacer el reembolso apropiado por toda la ayuda oficial que no se haya utilizado y que quiere trabajar de forma constructiva con el Gobierno en este periodo de transición para identificar nuevos inversores para la planta y una transición ordenada para los trabajadores.
En la reunión con el Foro Europeo de los Trabajadores celebrada hoy en Lisboa, GM Europe continúa con el proceso de información y consultas en relación con Azambuja.
Carl-Peter Forster, Presidente de GM Europe ha declarado:"Esta es una situación extraordinariamente difícil y estamos dando estos pasos con un sentimiento real. GM ha estado siempre orgullosa de producir vehículos en Portugal con unos trabajadores excelentes durante muchas décadas, pero las condiciones microeconómicas de hoy no nos dejan otra alternativa que no sea el traslado de la producción a Zaragoza. Apreciamos la buena voluntad de nuestros representantes laborales para trabajar conjuntamente con nosotros en un acuerdo constructivo. Pueden estar seguros de que la implementación se hará de una forma socialmente muy responsable."
General Motors Corp. (NYSE: GM), el mayor fabricante de automóviles del mundo, ha sido líder global de ventas de la industria durante 75 años. Fundada en 1908, GM da empleo actualmente a unas 327.000 personas en todo el mundo. Tiene operaciones de fabricación en 33 países y sus vehículos se comercializan en 200 países. En 2005, GM vendió nueve millones ciento setenta mil coches y camionetas en todo el mundo, un 2 % más que el año anterior y la segunda mejor cifra de ventas de la historia de la compañía. En Europa, GM comercializa las gamas de las marcas Opel, Vauxhall, Saab, Chevrolet, Cadillac, Corvette y Hummer en más de 30 mercados. Tiene con 11 instalaciones de producción y ensamblaje en ocho países y emplea alrededor de 64.500 personas. GM opera una de las compañías líder mundial en financiación, GMAC Financial Services, que ofrece financiación, hipotecas y seguros para automóviles, hogares y negocios. Se puede consultar más información en las páginas web: http://media.gmeurope.com y http://www.gmeurope.com.