Empresas y finanzas

La tercera parte de los investigados hizo uso de las tarjetas opacas tras salir de Caja Madrid

  • Veintidós directivos gastaron dinero y otros seis renovaron el dispositivo
El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa

Un total de 28 de los 86 consejeros de Caja Madrid utilizaron la tarjeta 'B' con fondos no declarados a Hacienda después de haber presentado su cese como miembros de los órganos corporativos de la entidad, según consta en la documentación del 'caso Bankia' que investiga el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu.

La información que la entidad puso en manos del Frob, principal accionista de Bankia, y ésta trasladó a la Fiscalía Anticorrupción revela que entre los años 2003 y 2012 un total de 22 miembros del consejo que presidía Miguel Blesa y de la Comisión de Control realizaron movimientos tras abandonar la entidad. El plazo en el que siguieron utilizando la tarjeta osciló entre uno y ocho meses después de su cese, según consta en esta documentación, que no detalla la identidad de los consejeros que realizaron estas prácticas.

Los directivos de la caja madrileña y otros cuatro de Bankia gastaron entre 1999 y 2012 un total de 15,5 millones de euros en gastos personales como restaurantes, grandes superficies, hoteles y ropa.

Además, otros seis consejeros renovaron sus tarjetas como miembros del consejo de administración y de la Comisión de Control de la entidad después de haber dejado el cargo, aunque en este caso realizaron movimientos durante un periodo de entre uno y tres meses.

Entre los exconsejeros que utilizaron este medio de pago opaco a la Hacienda Pública se encuentran el expresidente de Bankia Rodrigo Rato y de Caja Madrid Miguel Blesa y representantes del PP, el PSOE, IU, los sindicatos y los empresarios.

El fiscal jefe Anticorrupción, Antonio Salinas, trasladó el pasado 24 de septiembre al juez Andreu, que investiga la fusión y salida a Bolsa de Bankia, las diligencias que había abierto el pasado 24 de septiembre por posibles delito societario y de apropiación indebida.

El Ministerio Público comenzó estas pesquisas después de que Bankia comunicara el uso irregular de las tarjetas al Frob y este organismo, dependiente del Banco de España, lo pusiera en conocimiento de la Fiscalía Anticorrupción.

Según Anticorrupción, las tarjetas fueron emitidas "al margen del circuito establecido con carácter general y ordinario" del banco, con un gasto de 15,24 millones de euros para los exconsejeros de Caja Madrid entre 2003 y 2012 y de 245.200 euros para los de Bankia entre 2011 y 2012. Esta entidad reclamó la justificación de los gastos a sus ejecutivos y directivos, quienes procedieron a devolver el dinero.

En concreto, los 21 consejeros ejecutivos y directivos de Caja Madrid, entre ellos Blesa y Sánchez Barcoj, gastaron 6,28 euros entre 2003 y 2011, mientras que 65 miembros de la Comisión de Administración y Control de la caja cargaron un total de 8,96millones euros en el mismo periodo. Entre ellos se encuentran el exsecretario general del PP de Madrid, Ricardo Romero de Tejada; el exdiputado popular Pablo Abejas; el ex número dos del PSM, Antonio Romero; el dirigente de IU, José Antonio Moral Santín; y el sindicalista de Comisiones Obreras, Antonio Baquero.

El 33,2% de los gastos corresponden a efectivo sacado de los cajeros, el 14,8 a desplazamientos y viajes, el 11,1% a grandes superficies, el 10,1% a restaurantes, el 8,3% a hoteles, el 5,8 por ciento a ropa y complementos y el 3,3% a alimentación. El 13,4% se correspondía con otros gastos.

Entre 2011 y 2012, cuatro consejeros ejecutivos y directivos de Bankia utilizaron las tarjetas aunque devolvieron los importes. Son Sánchez Barcoj, Rodrigo Rato, Matías Amat y José Manuel Fernández Norniella.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky