Por Lisa Maria Garza
DALLAS, EEUU (Reuters) - Hasta 100 personas habrían tenidocontacto directo o indirecto con el primer caso de éboladiagnosticado en Estados Unidos, y cuatro fueron puestas encuarentena en un apartamento de Dallas, dijeron el juevesfuncionarios de salud.
Autoridades del condado de Dallas dijeron que de 12 a 18personas tuvieron contacto directo con el paciente, quien voló aTexas desde Liberia vía Bruselas y Washington dos semanas atrás,y éstas a su vez tuvieron contacto con decenas de personas.
Las autoridades dijeron que ninguna de las personas quehabían tenido contacto directo o indirecto con el paciente,tratado en un hospital de Dallas, mostraban síntomas del virus.
La enfermedad puede causar fiebre, hemorragias, vómitos ydiarrea y se propaga por el contacto con fluidos corporales comosangre o saliva.
El ébola ha causado la muerte de 3.338 personas en Liberia yotros dos empobrecidos países de África Occidental -Guinea ySierra Leona- en el peor brote del que se tenga registró.
Las autoridades dijeron que los sistemas de salud de EstadosUnidos están bien preparados para contener el virus al rastreara todos los que hayan tenido contacto con el paciente, ThomasEric Duncan, y aplicar los cuidados adecuados.
Duncan buscó tratamiento en el Hospital Presbiteriano deSalud de Texas en la noche del 25 de septiembre, pero fueenviado al apartamento de Dallas donde se hospedaba, conantibióticos pese que contó que había estado en ÁfricaOccidental.
El domingo, Duncan necesitó una ambulancia para regresar almismo hospital tras sufrir vómitos fuera del complejo deapartamentos.
La policía y guardias de seguridad mantenían el jueves a laspersonas alejadas casi 100 metros del apartamento. Trabajadoresde mantenimiento limpiaban el estacionamiento con cloro. Nousaban ningún traje protector.
El doctor David Lakey, comisionado de Departamento deServicios de Salud de Texas, dijo que las cuatro personas encuarentena no tenían fiebre y estaban saludables.
"Se les está entregando alimento (...) estamos arreglandoque se limpie el apartamento", dijo Lakey.
Las autoridades estadounidenses habían dicho originalmenteque las personas potencialmente expuestas eran pocas, pero elmiércoles explicaron que eran hasta 18. Luego el jueves, eldepartamento de salud de Texas dijo que había hasta 100contactos posibles.
Sin embargo, autoridades del condado de Dallas, dijeron quemás de 80 habían tenido contacto directo o indirecto.
"Estamos trabajando de una lista de 100 potenciales oposibles contactos", dijo la portavoz del departamento de saludde Texas Carrie Williams.
"Como precaución, empezamos con esta lista amplia,incluyendo personas que tuvieron hasta breve contacto con elpaciente o la casa del paciente. El número disminuirá a medidaque nos enfocamos en aquellos cuyo contacto podría representarun potencial riesgo de infección", explicó.
El paciente se encontraba grave, dijo el HospitalPresbiteriano, sin cambios desde el miércoles.
El director de la autoridad aeroportuaria de Liberia, BinyahKesselly, dijo que el país podría demandar a Duncan por haberhecho una declaración falsa en su documento de viaje. Elpaciente señaló que no había tenido contacto con una potencialvíctima de ébola.
El diario The New York Times dijo que Duncan, de más de 40años, ayudó a trasladar a una embarazada que sufría de ébola aun hospital en Liberia, donde la rechazaron porque no habíaespacio para asistirla. La mujer murió.
CNN informó que una mujer de Dallas que tenía un hijo conDuncan dijo que el hombre había sudado mucho en la cama quecompartían en su apartamento.
La mujer, identificada por CNN solo como "Louisa", está enel apartamento en cuarentena con uno de sus hijos, de 13 años, ydos sobrinos de más de 20 años que las autoridades describieroncomo familiares de Duncan. Estaban todos en la vivienda cuandoDuncan comenzó a mostrar síntomas de la enfermedad.
La mujer dijo que mencionó en dos ocasiones al personal delhospital que Duncan había viajado desde Liberia.
El miércoles, autoridades del hospital admitieron que lainformación de viaje de Duncan no había sido compartida conparte del personal que lo había tratado.