Empresas y finanzas

Fortinet ofrece a los operadores móviles el primer software de seguridad multi-capa unificado para teléfonos inteligentes y PDAs

FortiClientä Mobile es la primera solución de seguridad completa del mercado que protege a los teléfonos inteligentes y PDAs basados en SO Windows Mobileâ y Symbian frente a las amenazas mixtas de rápido crecimiento

Fortinet ? compañía pionera y líder del mercado de Gestión Unificada de Amenazas (UTM ? Unified Threat Management ) y único proveedor de sistemas de seguridad de red multi-amenaza, basados en ASIC, para la protección de red en tiempo real, ha presentado FortiClient Mobile, un software de seguridad integrada para teléfonos inteligentes y PDAs que utilizan SO Microsoft Windows Mobile y Symbian.

Al ampliar las capacidades del software de seguridad integral FortiClient de Fortinet, FortiClient Mobile permite a los operadores móviles y fabricantes de telefonía ofrecer a sus clientes mayores niveles de seguridad. Este software es la primera solución de seguridad completa del mercado que integra capacidades totales de antivirus, anti-spam MMS/SMS, cortafuegos personal y protección de libreta de direcciones y VPN IPSec, para proteger a los clientes móviles ante las amenazas móviles sofisticadas y en continua evolución.


FortiClient Mobile ofrece seguridad a los clientes de telefonía inteligente que utilizan sistemas operativos estándares, tales como Windows Mobile y Symbian. Estos sistemas operativos ofrecen total acceso a aplicaciones empresariales móviles tales como Microsoft Office Mobile, así como servicios de valor añadido de 2,5 y 3G que incluyen mensajería, navegación, VoIP y vídeo.


Los riesgos crecen: las amenazas móviles son la nueva tendencia

Tanto los servicios de valor añadido de los operadores móviles como las propias aplicaciones
móviles son vulnerables ante una serie de ataques de seguridad. Doombot, un significativo ataque de virus a móviles reconocido el pasado año, presentaba la evidencia tangible de que los dispositivos móviles, teléfonos inteligentes y PDAs se están convirtiendo rápidamente en el nuevo objetivo a batir para los ciberataques dirigidos. Doombot, un ataque de denegación de servicio (DOS), se desarrolló para infectar dispositivos móviles vía Web, MMS/SMS y Bluetooth con el objetivo aumentar el consumo de batería y evitar la recarga del aparato, de manera que los usuarios fueran incapaces de acceder a los servicios de sus operadores ni a las aplicaciones empresariales móviles. Esto no sólo afectó a la capacidad de los clientes para acceder a servicios y aplicaciones, sino que tuvo un fuerte impacto en los modelos de ingresos de los operadores móviles al hundirse la satisfacción del cliente y alcanzar nuevos máximos el tráfico del call center.


La evolución del mercado de operadores provoca una evolución de las necesidades de seguridad
Los operadores móviles han pasado de ser aparatos móviles basados en estándares a modelos propietarios al evolucionar su oferta de servicios para obtener mayores ingresos medios por usuario, así como la obligación del equipo móvil de acceder a las aplicaciones móviles sobre la marcha. Con esta evolución de aparatos móviles, los operadores se encuentra bajo mayor presión por asegurar sus redes, sus inversiones y las de sus clientes. Esta responsabilidad adicional exige que los operadores móviles se protejan frente a:

Ciberamenazas, que podrían comprometer los sistemas operativos de telefonía móvil y originar potencialmente altos costes de soporte técnico, caídas del servicio al cliente y emisiones de créditos, lo cual produciría un fuerte impacto en los ingresos.

Virus de aplicaciones móviles que pueden causar cargos de servicio fraudulentos

Spam MMS/SMS que pueden ocasionar estafas de tipo phising

Vulnerabilidades entre teléfonos inteligentes móviles y recursos corporativos que podrían requerir encriptación.

"En la actualidad, no se puede combatir eficazmente las amenazas mixtas sofisticadas y orientadas a criminales con las tecnologías de seguridad que se han estado utilizando hasta ahora, tales como soluciones de software antivirus independientes, que en la actualidad residen en millones de dispositivos de telefonía móvil", afirma Emilio Román, director general de Fortinet Iberia. "Los dispositivos de telefonía inteligente requieren una estrategia de seguridad integrada y multi-capa que proteja completamente al usuario móvil".


Disponibilidad

FortiClient Mobile se encuentra disponible para su evaluación en Fortinet.com y estará disponible a través de los principales operadores móviles y fabricantes de dispositivos telefónicos. FortiClient Mobile funciona sobre los sistemas operativos Windows Mobile 5.0 y Symbian versiones 7.0, 8.0 y 9.0 para teléfonos inteligentes específicos.

Sobre Fortinet (www.fortinet.com)

Fortinet es el líder del mercado de dispositivos de seguridad para la Gestión Unificada de Amenazas. Los sistemas de seguridad multiamenaza basados en ASIC ?FortiGate- de la compañía, que obtuvieron el premio al Producto de Seguridad del Año 2004 por la revista Network Computing y el de Producto Firewall del Año 2003 de la Industria Networking, constituyen la nueva generación de sistemas de protección de red en tiempo real. Detectan y eliminan los contenidos susceptibles de amenazas más peligrosos del correo electrónico y del tráfico de web, tales como virus, gusanos, intrusiones, contenidos web inapropiados, etc. en tiempo real, sin que se vea degradado el rendimiento de la red.

Las soluciones de Fortinet son los únicos productos de seguridad que tienen siete certificaciones ICSA (firewall, antivirus, IPSec, SSL, IDS, detección y eliminación de antivirus de cliente) y proporcionan un completa gama de servicios a nivel de red y aplicación en plataformas integradas que se gestionan con facilidad.

Nombrada la compañía privada top 10 Light Reading y la número 4 de la lista Silicon Valley/San Jose Business Journal?s "Fast 50", Fortinet es una compañía privada y tiene su oficina central en Sunnyvale, California.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky