Por Kathryn y Doyle
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un equipo asegura que laacupuntura no alivia el dolor de rodilla crónica en lospacientes de mediana edad. En su estudio, la terapia con agujasy láser no superó la utilidad analgésica de una versión placeboen mayores de 50 años.
"Nos sorprendió que el estudio demostrara que la acupunturano es efectiva versus una versión placebo porque mucha gente condolor de rodilla crónico dice que el tratamiento reduce lossíntomas", indicó la autora principal, Rana S. Hinman, deUniversity of Melbourne, Australia.
En JAMA, el equipo publica que muchas personas de alrededorde 50 años padecen ese dolor y que muchos de ellas optan porterapias alternativas, como la acupuntura.
Los acupunturistas combinan la técnica china tradicional contécnicas occidentales con agujas o láser de baja intensidad. Sedesconocía la efectividad de la acupuntura con láser.
Los autores organizaron en cuatro grupos a 282 adultos dealrededor de 50 años con dolor de rodilla crónico y rigidezmatutina. Ese tipo de dolor es común con la osteoartritis, queaparece por el desgaste y los desgarros articulares normales delenvejecimiento.
Un grupo no utilizó acupuntura y los otros tres gruposutilizados acupuntura con agujas, acupuntura con láser o unaversión placebo de la acupuntura con láser. En todos los casos,actuaron médicos de familia entrenados en el uso de laacupuntura.
Los pacientes concurrieron a entre ocho y 12 sesiones de 20minutos en tres meses.
Los participantes calificaron el dolor de rodilla y lafuncionalidad física percibida al inicio del estudio y a lostres meses del tratamiento. Al año, se repitió la evaluación.El equipo detectó "mejorías leves" del nivel de dolor a los tresmeses con el uso de la acupuntura con agujas y con láser versusningún tratamiento, pero no versus la acupuntura placebo. Alaño, tampoco halló diferencias entre los grupos en el nivel dedolor y la funcionalidad percibida.
Esto, según explicó Hinman, sugiere que la acupuntura conagujas o láser no tuvo efectos "reales" o "directos". El efectoplacebo explicó la mejoría que sintieron los participantes.
"La acupuntura tiende a ser más efectiva en las personas queconfían en sus beneficios -agregó-. En nuestro estudio, losparticipantes ignoraban que estaban ingresando en un estudiosobre acupuntura, de modo que eran menos propensos a ser'creyentes' de la técnica. Esto, quizás, explica por qué laacupuntura no dio resultado en nuestro estudio".
Para Andrew Vickers, estos resultados son muy parecidos alos de una revisión que dirigió en el 2012. Opinó que losautores del nuevo estudio podrían haber detectado un beneficiode la acupuntura real versus la versión placebo si hubiesenincluido más pacientes. "Cada año, tres millones deestadounidenses utilizan acupuntura y el dolor crónico es lacausa más común", agregó Vickers, del Centro de OncologíaMemorial Sloan Kettering, de esta ciudad, y que no participó delestudio.
Recomendó que las personas con dolor crónico consulten a unespecialista en dolor porque existen muchas opcionesterapéuticas, incluida la acupuntura.
"Como sugieren los autores, los resultados se aplicarían alos pacientes con dolor de rodilla crónico moderado a grave y laacupuntura sería efectiva en algunas personas con dolorneuropático", dijo el doctor A. Abhishek, investigadorespecializado en artritis y profesor asociado de la Universidadde Nottingham, Reino Unido.
Recordó vía e-mail que el Instituto Nacional de ExcelenciaClínica y Salud de Reino Unido no recomienda la acupuntura paratratar la osteoartritis de rodilla, pero sí para el dolor deespalda baja crónico.
Hinman citó como alternativas la fisioterapia, lasrodilleras y el ejercicio, que alivia el dolor crónico.
FUENTE: JAMA, online 30 de septiembre del 2014.