
Aena calienta motores para su salida a bolsa con datos mucho mejores que en años anteriores. La empresa pública ha logrado dejar atrás los números rojos y en 2013 ganó 715 millones de euros. Además, la deuda ha continuado bajando y en junio se situaba en 11.367 millones de euros, un 7% menos que un año antes.
El descenso le ha quitado también el primer puesto en el ranking de empresas públicas más endeudadas que ahora es para Adif.
En el plano operativo, la compañía también mejora: el tráfico acumula un avance del 4,8% hasta agosto respecto al mismo periodo del año anterior. Hasta algunos aeropuertos, como Barajas parecen empezar a ver la luz después de varios años de pérdida continuada de pasajeros.
Así, a nadie le preocupa que Rafael Catalá haya dejado Enaire, la sociedad a través de la que se gestiona la salida a bolsa de Aena, por el Ministerio de Justicia.
Varios aeropuertos sin vuelos diarios
No obstante, en medio de estos datos positivos, quienes inviertan en Aena no deben olvidar que algunas de sus instalaciones siguen sin conseguir despegar. De hecho, pese al récord turístico del verano hay ocho aeropuertos que siguen sin llegar a la cifra de 100 pasajeros al día que los expertos consideran el mínimo para justificar el mantenimiento de un aeropuerto.
Son los de La Gomera, Burgos, León, Salamanca, Logroño, Vitoria, Albacete y Huesca. Tampoco llegan a este nivel los de Cuatro Vientos o Córdoba, aunque estos tienen otras utilidades al margen del tráfico comercial de viajeros. De ellos, La Gomera, Burgos, Logroño y Vitoria no tienen vuelos programados todos los días.
Al margen de ellos, Huesca, que no ha tenido un pasajero al día este año (215 hasta agosto), y Albacete (824 en ocho meses) son los que están en peor situación ya que continúan sin tener vuelos de forma habitual.