Empresas y finanzas

Sacyr debe vender el 1% de Repsol por la deuda

Para refinanciar 2.200 millones vinculados a la inversión en la petrolera

Sacyr deberá vender acciones de Repsol representativas de alrededor de un 1 por ciento de su capital en el marco de la refinanciación de la deuda de 2.200 millones que tiene vinculada a su inversión en la petrolera y que vence en enero de 2015, según informaron a Europa Press en fuentes del sector. De esta forma, la compañía de construcción y servicios reducirá hasta alrededor del 8 por ciento la participación del 9,23 por ciento que actualmente tiene como segundo máximo accionista de Repsol. Sacyr ha comenzado formalmente este mes de septiembre a negociar con sus bancos para ampliar en tres años el plazo de amortización de este crédito, que representa el 40 por ciento de su deuda total. En el marco de esta negociación, los bancos han solicitado a Sacyr que amortice entre un 10 por ciento y un 15 por ciento del saldo del préstamo, esto es, entre 220 y 330 millones, mediante la venta de acciones de Repsol. A los actuales precios de mercado de la petrolera, estos importes equivalen a acciones de Repsol representativas del 0,87 por ciento y 1,3 por ciento de su capital. Asimismo, los bancos solicitan a Sacyr que, además de los propios títulos de Repsol, también aporte como garantía de crédito a Testa, la filial de patrimonio del grupo. Según detallaron dichas fuentes, el proceso de negociación de este préstamo se plantea "cómodo", dado que actualmente la participación de la constructora en la petrolera presenta un valor de mercado (unos 2.300 millones) que supera al saldo del préstamo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky