Empresas y finanzas

Caixa Galicia y EDP lanzarán después del verano la segunda emisión de bonos eólicos

Los bonos hacen partícipes a los gallegos de los beneficios de la energía eólica

La primera emisión se cubrió en dos días y el último pago de intereses dio una rentabilidad del 7,57%

El director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez López, y Ana María Fernandes, consejera de EDP Energías De Portugal, SA y responsable del desarrollo de energías renovables del grupo luso, han perfeccionado hoy la subrogación de la compañía portuguesa en los compromisos y obligaciones asumidos por Nuon, en el convenio firmado en el 2004 para favorecer el desarrollo de la energía eólica en Galicia, a través del grupo Desarrollos Eólicos, SA, y para establecer fórmulas financieras que permitan a los gallegos participar en los beneficios generados por esta energía limpia.

Mediante ese acuerdo, en octubre del 2004, Caixa Galicia desarrolló una emisión pionera de bonos eólicos por importe de 7,7 millones de euros, dentro de un programa titulización a particulares de 26 millones de euros, primero autorizado en España por la C.N.M.V.

Las peculiaridades de estos bonos son varias: conceden un derecho de suscripción preferente a los vecinos de los parques que se financian con estos bonos, aseguran una rentabilidad mínima garantizada superior al Euribor y cuentan con la garantía de Caixa Galicia. Sin embargo, lo más novedoso es que su retribución esta en función de los ingresos obtenidos por los parques financiados. Así, la rentabilidad recibida en el último pago de intereses de esta primera emisión ascendió al 7,57%, más del triple de la rentabilidad mínima garantizada. Esta emisión fue suscrita principalmente por particulares de la provincia de Lugo y se sobresuscribió en su segundo día de venta.

Caixa Galicia está preparando una segunda emisión similar para después del verano que se colocará preferentemente en el área de Dumbría.

Según José Luis Méndez, "Galicia es una potencia eólica de primera magnitud a nivel mundial, y estoy convencido de que iniciativas de estas características contribuirán a desarrollar el tejido social y económico de Galicia". En Galicia, la energía eólica genera más de 2.000 empleos.

"Este tipo de operaciones permiten la democratización de la industria eólica", dijo el director general de Caixa Galicia, "al hacer partícipes a los gallegos de parte de los beneficios generados. Si se extendiese a los futuros parques hasta los 6.500 MW que se pretenden en Galicia podría realizarse emisiones similares por más de 400 millones de euros".

Caixa Galicia -estrechamente vinculada con el sector energético gallego, donde participa con el 9,97% en Unión Fenosa (lo que la convierte en el segundo accionista de la compañía eléctrica), con un 25,93% en Reganosa, un 4,5% en Galp y con otro 10% en Gas Galicia - tiene inversiones superiores a los 1.000 millones de euros en estas participaciones empresariales y financia proyectos de energías renovables por valor de más de 475 millones de euros.

EDP es el primer grupo eléctrico portugués y el tercer ibérico. Factura 10.000 millones de euros y presenta un beneficio neto de 1.000 millones. Gestiona 10,1 millones de clientes en suministro de gas y electricidad. Neo Energía, perteneciente al Grupo EDP, gestiona 1.200 Mw en energías renovables, de los que 113 se encuentran en Galicia. Su objetivo es el de alcanzar 3.000 Mw en el 2008, de los que un 10% se situarían en Galicia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky