Empresas y finanzas

Amnistía aboga por liberación de mujeres presas por abortar en El Salvador

SAN SALVADOR (Reuters) - Amnistía Internacional pidió el jueves al gobierno de El Salvador despenalizar el aborto, que es castigado hasta con ocho años de cárcel en el país centroamericano, y liberar a las decenas de mujeres que están procesadas por ese delito.

Amnistía presentó un informe donde señaló que las accioneslegales y médicas que las autoridades salvadoreñas adoptancontra las mujeres que abortan son comparables con la tortura.

El Salvador tiene una de las legislaciones más severas delmundo contra el aborto.

"El Salvador necesita detener la criminalización del abortode forma inmediata", dijo el secretario general de laorganización, Salil Shetty.

"El Gobierno tiene que garantizar el acceso al aborto, tantoa nivel jurídico como nivel de práctica, específicamente en loscasos en donde el embarazo constituye un riesgo para la vida yla salud de la mujer", agregó.

Las leyes salvadoreñas penalizan cualquier tipo aborto, loque constituye una grave violación a los derechos de las mujeresy niñas, dijo Amnistía.

El Congreso aprobó en 1997 una ley que establece penas deentre dos y ocho años de cárcel a quienes cometan un aborto y alas personas que ayuden o interrumpan el embarazo conconsentimiento.

Cifras oficiales indican que unas 129 personas estánencarceladas por estos delitos.

Organizaciones feministas han pedido que se revise el casode 17 mujeres que están en prisión por el supuesto delito deaborto, pero que a su juicio tuvieron problemas obstétricos enla gestación, pérdidas del embarazo o partos sin asistencia.

"Le pedimos al Gobierno que libere de forma inmediata eincondicional a todas las niñas y mujeres que están encarceladaspor casos relacionados con su embarazo. Deben ser liberadas sinningún antecedente penal", dijo Shetty.

Por su parte Robert Valent, representante del Programa delas Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dijo que lasautoridades salvadoreñas deben garantizar un proceso idóneo ytransparente a las mujeres que están encarceladas.

"Está pendiente de resolverse 17 solicitudes de indultos demujeres por delitos de homicidio agravado por problemasrelacionados con su gestación, que merece continuar el trámitede manera expedita en la Corte Suprema de Justicia y la AsambleaLegislativa", sostuvo Valent.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky