NH HOTELES
17:35:20
3,880

+0,055pts
NH Hotel Group trata de compensar la pérdida de hoteles de los últimos años con su desembarco en China. La cadena hotelera ha reducido solo en tres años un 8% su portafolio, desde los 400 hoteles de junio de 2011 a los 369 con los que cerró el primer semestre de 2014, y pretende arrancar su aventura en el gigante asiático con la constitución de una sociedad conjunta con su principal accionista que incorporaría inicialmente bajo la marca NH la gestión de seis hoteles del grupo HNA ubicados en Beijing, Haikou, Sanya y Tianjin que suman un total de 1.312 habitaciones.
La HNA-NH Hotel Management Joint Venture Company, así sería su nombre según el acuerdo de intenciones firmado ayer, se centraría en el desarrollo de una "importante" cartera de contratos de gestión de hoteles de segmento medio y medio-alto propiedad de HNA y de terceros en los territorios de China, Hong Kong, Taiwan y Macao.
Estaría participada en un 49% por la española y en el 51% restante por el grupo chino y contaría con un capital social de 20 millones de dólares (15,68 millones de euros) de los que NH desembolsaría 4,9 millones de dólares (3,84 millones) en el momento de la constitución. "Si fuese necesario y así se acordarse, NH desembolsaría idéntica cantidad en el plazo de dos años", informó ayer la española.
El objetivo de ambas compañías es diseñar un prototipo de hotel para China y establecer un plan estratégico para los próximos años que impulse el desarrollo de la sociedad. La operación está sujeta a las autorizaciones y permisos de las administraciones chinas.
Goteo de salida de hoteles
El desembarco de NH en China contrasta con las constantes salidas de hoteles que ha llevado a cabo la española en los últimos años para reducir su elevado apalancamiento. La compañía presidida por Rodrigo Echenique tiene el mayor nivel de endeudamiento entre las hoteleras cotizadas de Europa y EEUU y para este año el mercado prevé un EBITDA de 131 millones y una deuda neta de unos 710 millones de euros a pesar de las desinversiones.
Sólo entre enero y junio de 2014 NH sacó de su cartera doce hoteles situados en España y uno en Italia con un total de 1.047 habitaciones.
En las mismas fechas la hotelera sólo ha abierto el Nhow Rotterdam, el NH Capri La Habana y el NH Parma y ha ampliado el número de habitaciones del NH Praga y NH Palazzo Barocci. Así, pues, al cierre del primer semestre el parque hotelero de la compañía estaba compuesto por 369 hoteles (209 arrendados, 80 en propiedad, 72 en gestión y ocho en franquicia), frente a los 386 establecimientos que tenía en cartera hace un año o los 395 y 400 hoteles que lucían la marca NH a junio de 2012 y 2011, respectivamente.
Fuentes del mercado apuntaron a este periódico que a pesar de que recientemente anunció la apertura de un hotel en Marsella para 2017, la cadena sufrirá la llegada de inversores atraídos por los bajos precios.
Entre otras cosas, NH perderá previsiblemente el alquiler del hotel Prisma ubicado en la madrileña calle Santa Engracia 120 después de que el dueño del inmueble se lo haya vendido a la gestora de patrimonios y family office Mazabi para empezar a usarlo como residencial de alto standing.
Al mismo tiempo, NH también tendrá que abandonar el hotel Harrington de Londres después de que el fondo Carey, gestionado por Azora, se lo vendiera a un grupo inversor de Oriente Medio por 112 millones de euros. A esto se suma, además, la posibilidad de que Barceló formalice su interés por el control del hotel Hesperia Emperatriz en Madrid que alquila NH.