Empresas y finanzas

Pfizer intenta la compra de un gigante de los genéricos

La primera farmacéutica mundial negocia adquirir la irlandesa Actavis y así poder cambiar la sede fiscal

La primera farmacéutica mundial, la estadounidense Pfizer, sigue con su intención de comprar una gran compañía europea para poder cambiar su sede fiscal y ahorrarse impuestos. El laboratorio ha puesto ahora sus ojos en un gigante de la fabricación de medicamentos genéricos, la irlandesa Actavis, actualmente la segunda compañía de este sector, tras la israelí Teva. Ninguna de las dos compañías ha confirmado las negociaciones, que ha destapado la agencia Bloomberg. Las últimas noticias apuntan a que, de momento, las conversaciones entre ambas firmas se han estancado.

Lo que sí parece claro es que Pfizer, con sede en Nueva York, contactó con Actavis para proponerle una fusión con una parte en acciones y otro en efectivo. Las negociaciones terminaron la semana pasada después de que Actavis decidiera no seguir adelante con la operación, según las fuentes citadas por Bloomberg.

Tras la paralización de las negociaciones podría estar el propio Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que esta semana anunció nuevas medidas para intentar poner freno a este tipo de operaciones, por miedo a una fuga de capitales de sus principales multinacionales en el último año.

Pfizer ya intentó este año una operación parecida con la británica AstraZeneca, con la que buscaba trasladar su sede fiscal a Londres. En aquella ocasión, aunque la estadounidense llegó a ofrecer más de 80.000 millones de euros, la fusión se paró por las presiones del Gobierno británico que temía una pérdida de empleos en su territorio.

La irlandesa Actavis, que tiene un valor en bolsa de 24.000 millones de euros, ya realizó una gran compra a principios de año, al adquirir la estadounidense Forest Laboratories por 18.000 millones de euros. Tras esta adquisición, que culminará en 2015, la nueva compañía tendrá una facturación de unos 11.000 millones de euros, y añadió medicamentos de marca a sus genéricos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky