Empresas y finanzas

El Salvador mantiene alerta nacional por casi 30,000 casos de virus Chikungunya

SAN SALVADOR (Reuters) - El Salvador mantiene una alerta nacional ante una brote del virus de Chikungunya, o artritis epidémica, que ha afectado a casi 30,000 personas, dijo el miércoles el director de Protección Civil del país centroamericano.

El funcionario, Jorge Meléndez, dijo a Reuters que desdejunio -cuando se reportó el primer caso- hasta la fecha se hanreportado unos 29,700 casos, de los cuales 204 personas han sidohospitalizadas en la red pública.

"La población salvadoreña, al no haber estado en contactonunca con esta cepa, no tiene ninguna defensa", dijo elfuncionario.

Meléndez aseguró que en ninguno de los casos se ha reportadola muerte de algún paciente.

El chikungunya es un virus que comúnmente se encuentra enÁfrica y Asia, pero fue detectado en el Caribe desde el añopasado. El virus no es normalmente mortal, pero suele causardolor en las articulaciones y cabeza, así como episodios defiebre.

Los primeros casos de la fiebre se produjeron en el país enuna zona al norte de la capital, cuando decenas de personaspresentaron altas temperaturas, erosiones en la piel y dolor enlas articulaciones.

Protección Civil, dijo el funcionario, estima que la mayoríade casos de la fiebre se han producido en la zona metropolitanade la capital, por lo que han iniciado labores de limpieza enríos, así como la fumigación de zonas urbanas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky