
SABADELL
17:35:14
2,89

-0,01pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
SABADELL | |
![]() |
En el sector bancario español hay oportunidades para realizar adquisiciones, pero no hay compradores. Esto es lo que vino a decir el jueves el presidente del Sabadell, Josep Oliu. No hay porque la crisis ha obligado a todas las entidades a mantener una "política de prudencia". Cuando la tormenta financiera pase, se verán los movimientos, explicó el ejecutivo catalán, que aseguró que Sabadell participará de "una manera activa".
Oliu no quiso pronunciarse sobre la situación por la que atraviesa Popular (POP.MC) en estos momentos a cuenta del inversor minoritario Trinitario Casanova, pero sí dijo que "el Sabadell no tiene interés" por la entidad que preside Ángel Ron. Eso sí, dejó claro que pase la crisis, el banco analizará las oportunidades ya que su objetivo es "doblar su tamaño".
Crecimiento internacional
Con esta afirmación, Oliu dio un giro a la estrategia del grupo, que en el pasado reciente se basaba en una expansión internacional, tras las compras realizadas de Urquijo y Atlántico. Ahora, las intenciones de Sabadell son otras: ganar posiciones en el mercado nacional y luego afrontar un proceso de internacionalización más agresivo. No obstante, el presidente no descartó pequeñas operaciones fuera de las fronteras españolas, como la del estadounidense Transatlantic.
En la internacionalización, el Sabadell (SAB.MC) quiere contar con un aliado estratégico en la rama de seguros de vida, que, a juicio de Oliu, es una de las que más va a crecer. Por eso, y para aumentar el músculo de la solvencia, ha puesto en venta la división de esta actividad. Contó que ya ha recibido unas tres o cuatro ofertas interesantes, pero que hasta finales de verano no habrá, previsiblemente, un acuerdo para que una aseguradora controle el 50% de la filial.
En este sentido se pronunció ayer en Barcelona, Jaume Guardiola, consejero delegado de la entidad, que aseguró que el Sabadell está en "la fase final" de la búsqueda de este socio para su negocio de seguros. Entre los posibles compradores se encuentran Axa, Allianz, Generalli y AIG. Oliu no desveló nombres, pero sí aclaró que su socio será un grupo multinacional.
Su consejero delegado aseguró que en la próxima elección es tan importante el precio como "el hecho de que sea una voz experta y potente que nos pueda ayudar a conseguir un buen posicionamiento". Se estima que el valor del 50% se aproxima a los 1.000 millones de euros.