
La ministra de Fomento, Ana Pastor, está dispuesta a dar luz verde a la propuesta que ha realizado la Generalitat para la construcción de un tren lanzadera que una el centro de Barcelona con la T-1 del Aeropuerto de El Prat. La ministra, que ayer visitó el aeropuerto catalán, aseguró que está pendiente de que el conseller de Territorio, Santi Vila, le envíe el 3 de octubre el informe definitivo de la demanda.
Tanto la construcción de la infraestructura como la gestión de la misma correrá a cargo de inversores privados que la explotarán en régimen de concesión. Según explicó Pastor, "parece que salen los números y se sacará como una concesión para la infraestructura y la operación".
La propuesta de la Generalitat consiste en un tren lanzadera que conectaría la T-1 del Aeropuerto de Barcelona con la estación del AVE de Sants en 19 minutos y la de paseo de Gracia en 25 minutos. La frecuencia prevista de esta lanzadera es de 15 minutos.
El proyecto catalán tiene un coste de 217,4 millones, lo que supone un ahorro de 93,2 millones respecto a los 310,6 millones que el ministerio presupuestó y adjudicó en 2010. "Cuando llegué me encontré una infraestructura que costaba 300 millones, pero los 300 millones no estaban en ninguna parte", se lamentó la ministra.
Sobre la fecha en que ya estará operativo este tren lanzadera, Pastor señaló que "todo depende del proceso y del interés de los inversores" y que lo importante es que salga adelante. El proyecto de la Generalitat contemplaba su puesta en marcha en el año 2017. En cuanto al recorrido, indicó que "el trazado se hará por donde sea mejor y por donde no se requieran trámites adicionales burocráticos".
La T-2 duplica área comercial
La T-2 del Aeropuerto de Barcelona ha duplicado su superficie comercial hasta los 10.215 metros cuadrados, lo que supone un 90 por ciento más. Ha pasado de 24 a 42 puntos de venta.