Por Ronnie Cohen
NUEVA YORK (Reuters Health) - La mayoría de los pacientescon insuficiencia renal de un nuevo estudio no veían lanecesidad de hablar de un trasplante de riñón porque estabanbien con la diálisis, pero los autores dicen que esos pacientesignoran cuánto los ayudaría ese procedimiento.
"A nadie le va tan bien en diálisis como para decir que untrasplante no sería mejor", dijo el autor principal, doctorDorry Segev, cirujano especializado en trasplantes del Hospitalde Johns Hopkins, Baltimore. "El trasplante es el mejorreemplazo renal." Además, duplica la expectativa de vida.
El equipo de Segev publica en Clinical Journal of theAmerican Society of Nephrology que existe una brecha en lainformación que poseen los pacientes en diálisis sobre losbeneficios del trasplante versus la diálisis.
Los autores entrevistaron a 348 pacientes de 26 centros dediálisis de Baltimore sobre una decena de posiblespreocupaciones que harían que no persigan el trasplante. Losparticipantes tenían 56 años en promedio y la mitad había estadoen diálisis durante por lo menos dos meses.
Más del 68 por ciento de los pacientes respondió: "Me vabien con la diálisis". Y a mayor edad, más posibilidad de quelos participantes dieran esa respuesta.
Los pacientes con menos educación formal eran más propensosque el resto a estar contentos con la diálisis.
Casi un cuarto no había consultado a un nefrólogo antes decomenzar con la diálisis y ese grupo era casi dos veces máspropenso que los demás a decir que nadie les había propuesto untrasplante.
Casi el 30 por ciento de los participantes dijo que leincomodaría preguntarle a un amigo o un familiar si podía donarun riñón. Esto es algo que, según los autores, coincide conestudios previos.
Lo mismo ocurrió con la tendencia de las participantes aexpresar más temor que los hombres ante la posibilidad de untrasplante (26 versus 8 por ciento).
Segev aseguró que las mujeres evolucionan tan bien, si nomejor, que los hombres después del trasplante. "Es otra área enla que debemos mejorar la educación de los pacientes", dijo.
En resumen, para el autor, el estudio describe la falta deinformación de los pacientes con insuficiencia renal sobre losbeneficios del trasplante renal.
Jesse Schold coincidió. Comentó que había realizado unainvestigación similar en la Clínica de Cleveland, pero noparticipó del estudio. "Las investigaciones demuestran que eltrasplante duplica la expectativa de vida, mejora la calidad devida y reduce los costos de atención", resumió.
Estudios previos sobre pacientes renales afroamericanos osin cobertura habían mostrado que es más difícil hallar órganosde donantes compatibles para esa población antes de quenecesiten diálisis (ver nota de Reuters Health del 31 de enerodel 2013 en http://reut.rs/1tKdUU2).
Casi el 66 por ciento de la muestra del nuevo estudio eraafroamericano. El 24 por ciento de ese subgrupo dijo que leincomodaría preguntarle a otra persona si podría donar un riñón,comparado con el 41 por ciento de otros subgrupos.
FUENTE: Clinical Journal of the American Society of Nephrology,online 11 de septiembre del 2014.
Relacionados
- IU pide al Ayuntamiento de Zaragoza que negocie con los bancos el interés de los ICO
- El Ayuntamiento de Zaragoza reconoce que hay dificultades para renegociar los ICO con los bancos
- Gimeno responde a IU que intentan renegociar los ICO con los bancos, pero "hay dificultades"
- IU pide a Gimeno que negocie con los bancos el interés "abusivo" de los ICO que supone 6,9 millones al año
- Zoido traspasa a los bancos el préstamo del ICO por el pago a proveedores para ahorrar seis millones