Empresas y finanzas

Acciona y ACS ganan su primera autopista en Canadá por 1.000 millones

A las siete de la tarde hora española, las autoridades de Montreal firmaron la adjudicación de la autopista A-30, un ambicioso contrato que ha caído en poder de ACS y Acciona, que hace dos años optaron por unir fuerzas para conseguir hacerse con su primera autopista en el país. Y lo han conseguido. Hoy, en el diario elEconomista, todos los detalles.

Según ha confirmado elEconomista, los responsables del concurso eligieron la oferta del consorcio español para arrancar los 42 kilómetros que empezarán en la sureña ciudad de Montreal, en dirección hacia Estados Unidos.

La nueva autopista contará con dos carriles en cada sentido, un puente de 1.860 metros de longitud sobre el río St. Lawrence, otro de 2.550 metros sobre el canal Beauhamois, y un túnel de 72m bajo el canal Soulanges.

Una faraónica obra valorada en 1.500 millones de dólares canadienses (unos 1.000 millones de euros) que construirán Acciona Infraestructuras y Dragados (filial constructora de ACS (ACS.MC)) en alianza con la canadiense DJL.

A cambio, durante 34 años gestionarán esta vía de pago, que contará con una sóla playa de peaje en el puente St. Lawrence. Las compañías presididas por Florentino Pérez y José Manuel Entrecanales participan a partes iguales tanto en la construcción como en la explotación de la vía. Para la concesión, ACS ha acudido a través de su filial especializada en este negocio Iridium.

Primer éxito

La autopista A-30 supone todo un éxito tanto para Acciona como para ACS, que llevaban mucho tiempo intentando adjudicarse una concesión de autopista en Norteamérica. De hecho, también unieron fuerzas en el concurso por la A-25, también en Montreal, que unirá esta localidad con la vecina Laval. Su oferta llegó a ser finalista, pero no logró alzarse con el triunfo.

Hasta ahora, Cintra <:CIN.MC:> era la única compañía española que podía presumir de tener una autopista en Canadá, ya que hace casi una década la filial de Ferrovial se adjudicó la 407 ETR de Toronto, y desde entonces ha sido la gasolina de la concesionaria española. Quizás por esta buena experiencia, Cintra también se interesó por la A-30, llegando a presentar su candidatura en enero de 2007. Pero no consiguió pasar a la fase final.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky