El presidente de la Fundación Española de Nutrición (FEN), Gregorio Varela-Moreiras, ha avisado de que, a pesar de haber reducido la ingesta de calorías en la dieta, los españoles todavía no tienen un balance energético "equilibrado", debido al estilo de vida sedentario.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El experto se ha pronunciado así en el encuentro 'La metodología de las encuestas alimentarias, la tipificación de la actividad física y los estilos de vida saludables", organizado por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) en colaboración con la Fundación para la Investigación Nutricional (FIN), la FEN y Coca-Cola.
Durante la jornada se han presentado y debatido aspectos y controversias derivadas de la metodología utilizada en la evaluación del consumo de alimentos y de la actividad física para calcular el balance energético, así como la necesidad de realizar ajustes en los planteamientos de las actuales encuestas de investigación y cálculo de valores para la dieta.
En este sentido, según han señalado los expertos, la investigación sobre balance energético es uno de los "aspectos clave" en el presente y futuro de la Nutrición, de acuerdo a dos documentos de consenso publicados recientemente a nivel internacional.
"Debemos traducir a nivel poblacional los objetivos nutricionales con mayor evidencia científica. Nuestra finalidad es que esas recomendaciones lleguen al plato en un entorno en el que hemos perdido en ocasiones el instinto sobre la cantidad y variedad de alimentos que debemos comer", ha comentado el presidente del Comité Científico de la SENC, Javier Aranceta.
En este sentido, el experto ha asegurado que las nuevas guías alimentarias de 2015 destacarán la necesidad de mantener una alimentación variada y equilibrada junto a una práctica de ejercicio físico diario. De hecho, prosigue, la actividad física y el balance energético cobrarán "más importancia" en las nuevas guías de alimentación y también en los estudios poblacionales.
"El estilo de vida mediterráneo, considerado en todos sus aspectos, como un óptimo de modelo comportamental para el estilo de vida, se considera el mejor sistema en la prevención, y probablemente también en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad y el excesivo sedentarismo", ha apostillado el presidente de FIN, Lluis Serra-Majem.
Relacionados
- Pacheco pedirá su indulto por el 'caso Asesores' y que se suspenda la condena mientras se tramita
- El juez Vázquez Taín espera "desde la distancia" y la "prudencia" que la Audiencia señale el juicio del caso Asunta
- El Mateu Orfila de Maó (Menorca) activa el protocolo de prevención por la sospecha de un posible caso de ébola
- Gobierno venezolano "respeta" decisión judicial sobre caso de Iván Simonovis
- Gobierno venezolano "respeta" decisión judicial sobre caso de Iván Simonovis