Empresas y finanzas

Meliá y su misión de lograr al menos 80 millones en tres meses

  • Los analistas alertan del lento ritmo de desinversiones de la hotelera

La rotación de activos para reducir deuda es uno de los objetivos que Meliá se ha marcado para este año y que más preocupa al mercado. Los analistas alertan del ritmo lento que lleva la cadena hotelera en cuando a las desinversiones, aunque dan una muestra de confianza al seguir reforzando sus estimaciones apoyándose en las mejores previsiones económicas, en la recuperación de la ocupación y en la mejora de los precios en el sector.

La compañía presidida por Gabriel Escarrer augura un último trimestre del año muy ajetreado en cuanto a ventas de activos y confirma el reto de rotar activos por valor de entre 100 y 125 millones de euros. En estos momentos, cuando apenas quedan tres meses para terminar 2014, la hotelera ha salido de un solo activo en propiedad que le ha reportado cerca de 21 millones de euros. A Meliá le queda, por tanto, conseguir entre 80 y 104 millones para poder cumplir con sus planes anuales y recortar su apalancamiento.

La desinversión la hizo el pasado 30 de junio cuando dio salida a 261 apartamentos del Sol Aloha Puerto, ubicado en Torremolinos, por un montante de 20,8 millones de euros generando al mismo tiempo unas plusvalías de 14,3 millones de euros a nivel de ebitda. La otra salida fue la de la venta del hotel Meliá Jardines del Teide, que sólo era operado por la cadena, a Hispania por 36,7 millones de euros de hace una semana. En ambos casos Meliá Hotels seguirá operando los establecimientos cumplimiento con su política de crecer por vías poco intensivas en capital.

Una de las alternativas que tiene la compañía es desinvertir en Puerto Rico. Meliá ya ha manifestado en sendas ocasiones su intención de vender próximamente el Gran Meliá Puerto Rico Golf Resort, cuyas actividades están reclasificadas como interrumpidas desde el último trimestre de 2013. No obstante, la compañía reitera el potencial que tiene el país y no descarta volver en un futuro a través del segmento urbano resort.

El consenso de mercado, recogido por FactSet, estima que Meliá cerrará el año con una deuda de 906 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky