Empresas y finanzas

Firma sueca Kinnevik no ve riesgo de una burbuja tecnológica

Por Mia Shanley y Helena Soderpalm

ESTOCOLMO (Reuters) - Los dolorosos recuerdos de la burbuja de Internet que estalló hace más de diez años podrían hacer de freno si hay un "calentón" excesivo de los valores tecnológicos en bolsa mientras se preparan para salir al mercado Zalando y Rocket Internet, dijo el responsable de la sueca Kinnevik.

La compañía es el mayor inversor en el grupo alemán de distribución textil por internet Zalando y tiene una participación del 18,5 por ciento en la firma de capital riesgo Rocket Internet, que tiene la ambición de ser el mayor negocio de Internet fuera de Estados Unidos y China.

Los planes de salida a bolsa de las dos empresas coinciden con una avalancha de OPV, incluida la de Alibaba, que por 22.000 millones de dólares podría ser la mayor oferta pública de acciones de la historia.

Las elevadas valoraciones de empresas jóvenes, como el grupo de servicios de mensajería Snapchat y la app para taxis Uber, basadas en las últimas rondas de financiación, han producido admiración en los mercados mientras el índice tecnológico Nasdaq se acerca a un máximo que no se ve desde 2000, antes de que se pinchara la burbuja tecnológica.

Al ser preguntado el jueves si podría estar formándose una burbuja en los valores tecnológicos, el consejero delegado de Kinnevik Lorenzo Grabau dijo: "Creo que el sector tecnológico atravesó una burbuja muy seria hace unos 10 o 15 años y creo que a muchos inversores aún les quedan cicatrices, y por eso aplican el refrán de 'gato escaldado del agua fría huye'".

"Creo que se ha dicho que la salida a bolsa de Alibaba tiene un precio moderado. Los inversores son muy conscientes del riesgo", dijo a Reuters durante el día del inversor de Kinnevik.

Algunos analistas han indicado que el rango de precios de la salida a bolsa de Zalando, de entre 18 y 22,5 euros (es decir, un máximo de 5.600 millones de euros en total), parece conservador.

Kinnevik, fundada en 1936, es una de las empresas de inversión cotizadas más grandes de Europa, tras haber sido conglomerado industrial, transformarse de grupo industrial en gigante de medios y telecomunicaciones y después en inversor en comercio electrónico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky