Empresas y finanzas

"Twitter es una puerta abierta para hacer negocio"

El director general de Twitter para España, @PepeAyalaSpain, es un gran amante de la tecnología, lo cual le ha llevado hasta lo más alto de la popular plataforma en nuestro país.

¿Cómo puede ayudar Twitter a los emprendedores y a las franquicias?

Twitter es una herramienta espectacular y un producto absolutamente flexible. A mí me gusta definirlo como una plataforma de contenidos en la que se puede hacer negocio, además de comunicar. Twitter puede servir también como la página web de una franquicia, de un empresario local, regional, nacional o de una gran corporación; para dar un servicio de atención al cliente; para promocionar productos; para relacionarte con el mundo de los contenidos...

¿Cuál es la gran ventaja de esta plataforma?

El valor de un usuario que sigue a una marca es incalculable. Según nuestras últimas estadísticas, el 73 por ciento de los usuarios que sigue una marca es favorable a comprar sus productos o servicios. La gran ventaja de Twitter es que es una ventana al mundo a la que somos capaces de asomarnos en un minuto, que es el tiempo que necesitamos para darnos de alta en esta plataforma.

¿Qué diría a aquellas empresas que siguen resistiéndose a entrar en este universo?

Lo primero que les diría es que las oportunidades de Twitter son ilimitadas. Eso sí, nuestro aspecto público y la capacidad viral de la plataforma implica que se deba tener un plan Twitter y unas normas de uso para abordarla de una forma inteligente. Creo que la clave es dar el salto cuanto antes, porque esto es algo que no espera, que no se detiene en el tiempo y que se mueve muy rápido.

¿Ha cambiado Twitter el modo de buscar empleo en España?

Twitter es importante para conocer mejor al candidato, y los empleadores miran cada vez más en nuestra plataforma.

¿Cuáles son las similitudes y las diferencias entre Twitter, Linkedin y Facebook?

Twitter no es una red social, porque nuestro aspecto público hace que sea una plataforma de contenidos. Creo que Twitter, Facebook y Linkedin son absolutamente complementarias. En Facebook a los usuarios les gusta contar todo lo que les va pasando; en Linkedin, hay una vertiente profesional, donde la gente cuenta y busca oportunidades profesionales; y en Twitter es lo que está pasando a tiempo real.

¿Qué peso tiene nuestro país para Twitter?

España es un país muy twittero, por varias razones: por el móvil, ya que su penetración es del 110 por ciento; y por la relación con los medios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky