Empresas y finanzas

Reajuste organizativo en la Dirección de Iberdrola

La Empresa celebra en San Sebastián la primera reunión del Comité de Dirección tras el nombramiento de Ignacio Galán como Presidente

· Julián Martínez-Simancas, nuevo Secretario General

· José Luis San Pedro, Director de Administración, Control y Regulación, coordinará las áreas de Negocio Regulado España, Negocio Liberalizado España y Latinoamérica

· Francisco Martínez Córcoles dirigirá los negocios de Generación y Comercial; Javier
Villalba, el Negocio Regulado en España; y Gonzalo Pérez, el área Latinoamérica

· José Sáinz Armada, Director Económico-Financiero, gestionará el área de Negocios no Energéticos e IBERDROLA Ingeniería y Construcción (Iberinco)

· Joaquim Pina Moura, que continuará ejerciendo las mismas funciones que en la actualidad, nombrado Adjunto a la Presidencia

· Federico San Sebastián, Secretario del Consejo; Luis Aranaz, Auditoría Interna; Fernando Becker, Recursos Corporativos; José Luis del Valle, Estrategia y Desarrollo; y Xabier Viteri, Renovables, completan el organigrama

El Presidente de IBERDROLA, Ignacio Galán, ha decidido adaptar la organización a las nuevas necesidades operativas de la Compañía, con el objetivo de hacerla mas ágil y flexible.

Se trata de un reajuste con cambios mínimos, cuyas principales novedades son el nombramiento de Julián Martínez-Simancas como Secretario General de la Empresa, en un contexto de relevo ordenado con Federico San Sebastián, que continúa como Secretario del Consejo de Administración.

Además, se crea una Dirección de Operaciones bajo el mando de José Luis San Pedro, que compaginará sus actuales responsabilidades al frente de la Dirección de Administración, Control y Regulación con la coordinación de las áreas de Negocio Liberalizado de Generación y Comercial -que se unen en un solo departamento dirigido por Francisco Martínez Córcoles-; Negocio Regulado España -bajo la dirección de Javier Villalba-, y Latinoamérica, que seguirá siendo gestionada por Gonzalo Pérez.

Al frente de la Dirección de Renovables se encuentra Xabier Viteri, nombrado recientemente.

Joaquim Pina Moura, que continuará ejerciendo las mismas funciones que en la actualidad, ha sido nombrado Adjunto a la Presidencia

Asimismo, Fernando Becker se encargará de la Dirección de Recursos Corporativos; José Luis del Valle de la Dirección de Estrategia y Desarrollo, y José Sáinz Armada de la Dirección Económico-Financiera, un área de la que dependerán los negocios no energéticos e IBERDROLA Ingeniería y Construcción (Iberinco).

Comité de Dirección de IBERDROLA en San Sebastián

Este reajuste será presentado este fin de semana en el Comité de Dirección. El órgano de gestión de la Compañía celebrará en San Sebastián su primera reunión desde la llegada de Ignacio Galán a la Presidencia Ejecutiva de IBERDROLA.

En esta ocasión, al Comité de Dirección de IBERDROLA, presidido por Ignacio Galán, asisten Federico San Sebastián, Luis Aranaz, Joaquim Pina Moura, Julián Martínez-Simancas, Fernando Becker, José Sáinz Armada, José Luis del Valle, José Luis San Pedro, Javier Villalba, Francisco Martínez Córcoles, Gonzalo Pérez, Xabier Viteri, Pedro Velasco (Director de Negocio no Energético y Patrimonio), Conrado Navarro (Director de Gas), José Luis González-Besada (Director de Comunicación) y Rafael Orbegozo (Responsable del Gabinete del Presidente).

La elección de San Sebastián para celebrar esta reunión pone de manifiesto la importancia de los lazos que unen a IBERDROLA con el País Vasco. La Compañía se siente profundamente comprometida con el desarrollo económico y social de la comunidad desde su nacimiento aquí, hace ya más de 100 años.

La inversión de IBERDROLA en el País Vasco asciende a 1.000 millones de euros en el período 2002-2006, cuatro veces más que en el quinquenio anterior. Estas inversiones han ido dirigidas, principalmente, a las centrales de ciclo combinado de Bahía de Bizkaia Electricidad (800 MW) y Santurce (400 MW), así como a la construcción de parques eólicos con 140 MW de potencia conjunta y a la regasificadora del Puerto de Bilbao. Asimismo, la Empresa ha ampliado la infraestructura de distribución de electricidad para seguir haciendo frente al crecimiento de la demanda.

Durante el año 2005, IBERDROLA efectuó compras a más de 600 empresas vascas por importe de 500 millones de euros, un 14% más que el ejercicio anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky