Iberdrola inicia la construcción de una planta de bioetanol en Barcial del Barco (Zamora)

La Compañía figura a la cabeza del sector eólico mundial

· La sociedad Ecobarcial, constituida hoy para realizar el proyecto, está participada en un 51% por ENCALSA (propiedad de IBERDROLA y el Ente Regional de la Energía) y por Green Source (Sniace) -30%-, Ecoteo -14%-, un grupo de cooperativas de la región -2,5%- y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León -2,5%-

· El proyecto, con una capacidad de producción de 145.000 metros cúbicos de bioetanol, requerirá una inversión de 91 millones de euros y se pondrá en marcha en julio de 2008

IBERDROLA y sus socios han iniciado los trámites para la construcción de la planta de producción de bioetanol de Barcial del Barco (Zamora), para lo que han constituido hoy la sociedad Ecobarcial, que se encargará de llevar a cabo la promoción y explotación del proyecto.

En concreto, Ecobarcial está participada en un 51% por Encalsa (90% Biovent -de la que IBERDROLA posee el 85%- y 10% Ente Regional de la Energía, EREN); en un 30% por Green Source (Sniace); en un 14% por Ecoteo; en un 2,5% por CORECCAL (grupo de 18 cooperativas de la comunidad), y en un 2,5% por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL).

La instalación, que requerirá una inversión de unos 91 millones de euros, estará concluida en julio
del año 2008. La producción anual estimada de la planta asciende a 145.152 metros cúbicos de bioetanol, para lo que serán necesarias alrededor de 400.000 toneladas de cereales (trigo y cebada).

La planta de Barcial del Barco, que también producirá 164.134 toneladas de DDGS (pienso), supondrá una menor emisión de CO2 a la atmósfera de 110.000 toneladas anuales, un ahorro de 81.600 toneladas anuales de gasolina y un efecto depurador equivalente al de siete millones de árboles.

La sociedad Ecobarcial contratará en torno a 250 personas durante la construcción de la planta y a 45 cuando la misma se encuentre en funcionamiento. El empleo indirecto puede alcanzar los 8.000 trabajadores.

La instalación de Ecobarcial se situará en el término municipal de Barcial del Barco, en la provincia de Zamora, una localidad ubicada en el centro de una región de gran tradición cerealista y muy próxima a los centros de almacenamiento de las cooperativas TEO y CORECCAL, a las que están asociadas 5.800 agricultores que deberán suministrar el trigo y la cebada que se precisan para el funcionamiento de la planta.

El objetivo marcado por la UE, y ratificado por España en el Plan de Energías Renovables, es llegar a cubrir un 5,75% del consumo de hidrocarburos de transporte con biocombustibles en el año 2010. Esta meta establece un mercado potencial aproximado de 1.350.000 toneladas de bioetanol en España y 6.750.000 toneladas en Europa.

El desarrollo de esta planta de bioetanol se enmarca en la apuesta de IBERDROLA por las energías renovables, que constituyen uno de los pilares de crecimiento de la Empresa, con una capacidad de 4.000 MW en la actualidad. La meta es alcanzar los 6.200 MW de potencia instalada en 2008 y los 10.000 MW en 2011. La expansión internacional será clave, por lo que ya cuenta con oficinas en Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Polonia, Estados Unidos, Grecia, Portugal, México y Brasil.

IBERDROLA ha cerrado recientemente dos importantes operaciones en Estados Unidos, donde ha adquirido la empresa Community Energy Inc (CEI), y China, un país en el que ha firmado un acuerdo marco con el Ayuntamiento de Bayannaoer (norte) para buscar emplazamientos donde instalar parques eólicos.

Respecto a otro tipo de energías renovables, IBERDROLA tiene en cartera un total de 13 proyectos de plantas de energía solar termoeléctrica en España, que suman 605 MW de potencia instalada. Además, tiene previsto instalar la primera planta de biomasa forestal de España, ubicada en el municipio de Corduente (Guadalajara), y desarrollar proyectos de energía de las olas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky