Empresas y finanzas

La UE planea eliminar el límite a los precios de llamadas y datos

Por Francesco Guarascio y Julia Fioretti

BRUSELAS (Reuters) - Los reguladores de la UE planean eliminar la limitación al precio de la telefonía fija y de los paquetes de datos en Europa en un movimiento que dará un espaldarazo a los beneficios de Orange, Telefónica o Telecom Italia, entre otros operadores.

La propuesta forma parte de un paquete más amplio de medidas para el mercado de las telecomunicaciones en el bloque de 28 países que buscan abrir el mercado e incrementar la competitividad en un sector que languidece frente a Estados Unidos o Asia.

Se espera que la medida se implemente el mes próximo tras lograr la aprobación de los órganos de gobierno de la UE.

Bajo la recomendación propuesta a la que ha tenido acceso Reuters, operadores como Telefónica u Orange podrían fijar libremente sus propios precios para las llamadas fijas pagadas tanto por los usuarios como por los operadores alternativos que usan su red.

Y lo más importante, la propuesta permitirá a los reguladores nacionales eliminar las restricciones de precio para los paquetes de datos que los operadores incumbentes (antiguos monopolios) venden a los proveedores alternativos que luego revenden a compañías.

Compañías de telecomunicaciones como BT usan este sistema para dotar de acceso de banda ancha a mercados fuera de su entorno nacional. Los negocios piden normalmente conexiones a Internet de calidad, lo que hace de los paquetes de datos una lucrativa fuente de ingresos para los operadores de telecomunicación.

Los operadores incumbentes dijeron que eliminar las limitaciones de precio les permitirá incrementar inversiones en infraestructuras para Internet a muy alta velocidad y ayudar a alcanzar a sus competidores estadounidenses.

COMPETENCIA ASFIXIANTE

"La competencia de las plataformas alternativas y la competencia en los servicios de transmisión libre (en inglés, 'over the top') están hoy bien establecidass y esta recomendación es el instrumento adecuado para adaptar la regulación a la nueva realidad del mercado", dijo ETNO, el lobby de los operadores.

Entre los miembros de ETNO se incluye Deutsche Telekom, Orange, KPN, Telefónica, Telecom Italia y TeliaSonera.

Años de caídas de precios para las llamadas y los mensajes de texto han erosionado los ingresos de los operadores mientras que nuevos servicios como Skype han llevado a una competencia asfixiante.

En 2012, los ingresos por telefonía fija de las grandes operadoras bajaron en 5.000 millones de euros hasta los 59.000 millones de euros, según datos de ETNO.

Otro factor que ha puesto las llamadas fijas bajo presión es el aumento del uso de los terminales móviles y el coste de los tendidos. Muchos proveedores de servicios ofrecen líneas de telefonía fija a un pequeño sobrecoste en paquetes en los que ofrecen banda ancha y TV.

Los reguladores nacionales todavía tienen la opción de regular el precio de las llamadas entre fijos si demuestran que no hay suficiente competencia en un mercado en particular, según consta en la mencionada recomendación.

El regulador alemán, por ejemplo, señaló en julio que seguirá regulando el precio de las llamadas a fijos.

Sin embargo, eliminar las limitaciones de precio podrían dañar los márgenes de operadores más pequeños como TalkTalk que tienen que alquilar la capacidad de red a los incumbentes para que sus clientes puedan llamar.

Su punto de vista, compartido por el grupo de reguladores de telecomunicaciones nacionales de la UE, BEREC, es que esta desregulación es todavía prematura y que las alzas de precios se trasladarán a los consumidores.

"En la gran mayoría de los estados miembros los usuarios finales tendrán muy poco donde elegir -a menudo uno, el incumbente- si se elimina la regulación para la telefonía fija", dijo ECTA, un grupo de presión que representa a compañías como TalkTalk o Wind, entre otras.

"Esta desregulación prematura dañará la competencia y en última instancia a los usuarios, sean consumidores o empresas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky