·La entidad concederá 425.000 euros repartidos en cuarenta premios de tres categorías diferentes.
·Desde la primera convocatoria, se han ayudado a más de 350 empresas y se han creado 600 puestos de trabajo.
Bancaja premiará los mejores proyectos empresariales que se presenten al XII Premio para Jóvenes Emprendedores. En esta edición, la entidad amplía el número de premios y el importe total de los mismos. En este sentido, concederá 425.000 euros repartidos en cuarenta galardones de tres categorías diferentes: Empresas de base tecnológica (5 premios de 30.000 euros y 5 de 15.000 euros), Empresas Tradicionales y/o Sociales (10 premios de 10.000 euros), y Proyectos de Empresas ?no creadas- (20 premios de 5.000 euros).
Mediante la convocatoria del Premio para Jóvenes Emprendedores, Bancaja pretende contribuir al desarrollo socioeconómico de su zona de actuación, potenciar el espíritu emprendedor, incentivar la innovación y diversificación, y apoyar las iniciativas empresariales de los jóvenes hasta 35 años.
Para la selección de los proyectos, se tendrá en cuenta la incorporación de elementos innovadores o diversificadores en el mismo, considerando la generación de empleo estable y, en especial, del juvenil o de discapacitados, así como los proyectos que se emplacen en zonas rurales o de menor desarrollo, y aquellos que incluyan medidas para preservar el medio ambiente.
Los proyectos deberán presentarse en cualquiera de las oficinas de Bancaja o en las sedes de su Obra Social antes del 1 de septiembre.
La resolución del concurso se hará pública el 30 de noviembre de 2006 en la página web de la entidad (www.bancaja.es/obrasocial).
Fomento del empleo
Desde la primera convocatoria en 1996 del Premio Bancaja Jóvenes Emprendedores, se han creado 600 puestos de trabajo y se ha ayudado a 360 empresas, lo que ha permitido incrementar la importancia del concurso, así como el interés de los más jóvenes de participar en él. De hecho, el año pasado la convocatoria se realizó por primera vez a nivel nacional, y se presentaron un total de 190 proyectos (un 91% más que la edición anterior), de los que se seleccionaron 15, que recibieron la cantidad de 15.000 euros.
El compromiso social Bancaja: los jóvenes.
Bancaja, a través de su Obra Social, promueve la formación de aquellos jóvenes emprendedores que quieren iniciar, o que ya han creado, su propia empresa. Esta promoción se hace realidad a través de la convocatoria de premios y cursos para emprendedores. Ambos conforman un programa de ayuda a la creación de empresas, tal y como demuestra la continuidad de las experiencias premiadas en las sucesivas ediciones.
Además del Premio para Jóvenes Emprendedores, la entidad desarrolla cursos de formación:
presenciales, organizados en el ámbito de la Comunidad Valenciana a través de los CEEIs y de las universidades valencianas, y on line, junto con el Instituto de Formación Online que se desarrollan en toda España.
Otras de las actividades desarrolladas por Bancaja dirigidas a los jóvenes son el Programa de Creación y Desarrollo de Empresas, el Foro de Emprendedores, en el que los participantes pueden poner en comñun sus inquietudes, dudas, opiniones, etc., un servicio de Asesoría on-line, o un juego para emprendedores. Éste último consiste en una competición para que los participantes reconozcan tanto sus habilidades como sus errores más frecuentes. Para que aprendan a gestionar su propia empresa con el este juego.
Por otra parte, la Obra Social de Bancaja pone en marcha diversas actividades con el objetivo de propiciar el empleo entre los jóvenes, sea a través de la búsqueda activa de trabajo o del autoempleo, mediante el programa dirigido a jóvenes emprendores.