¿Siente molestias al orinar? ¿Se levanta por las noches para ir al baño? Según las estimaciones de la Asociación Española de UrologÃa (AEU), el 50% de los españoles mayores de 50 años y el 80% de los hombres mayores de 80 responde de manera afirmativa a estas dos preguntas, ya que sufren hiperplasia benigna de próstata (HBP). Se calcula que actualmente unos 4.770.000[1] varones españoles sufren esta enfermedad, que afecta a unos 4 millones de hombres mayores de 50 años y a más de 770.000 varones mayores de 80 años. Esta patologÃa se caracteriza por el aumento del tamaño próstata, glándula que rodea la uretra, y que ocasiona a los hombres que la sufren serias dificultades para orinar. Pese a que no se trata de un proceso cancerÃgeno, los varones con hiperplasia benigna de próstata se exponen a sufrir importantes molestias urinarias y renales, que merman sustancialmente su calidad de vida.
3 complicaciones de la hiperplasia benigna de próstata
Muchos hombres suponen que los perjuicios causados por esta patologÃa están asociados a la edad. La consecuencia más inmediata es una alteración importante de la calidad de vida, por la presencia continua o intermitente de sÃntomas miccionales, de llenado (urgencia, frecuencia miccional aumentada, escapes de orina) o de vaciado (chorro flojo y entrecortado, goteo postmiccional), incluso, con disfunción eréctil concomitante. No obstante, los urólogos advierten que si no se trata adecuadamente la hiperplasia benigna de próstata, los pacientes pueden sufrir complicaciones que van más allá de la molestia:
- Retención de orina: cuando la obstrucción uretral empeora, las contracciones de la vejiga son insuficientes y no permiten un vaciado completo de la misma.
- Infecciones y formaciones de cálculos: la orina residual en la vejiga se puede infectar o puede producir la formación de cálculos dolorosos en la misma.
- Daños renales: producidos a raÃz del aumento de presión en los riñones por parte de una vejiga sobrecargada de trabajo.
Hoy en dÃa existen numerosassoluciones para tratar la HBP, por lo que siempre es aconsejable acudir a la consulta del urólogo. Dependiendo del grado de gravedad, los expertos aconsejarán tratamientos farmacológicos o quirúrgicos. En el caso de la cirugÃa, el sistema GreenLight XPS®, o láser verde es el procedimiento más utilizado a nivel mundial. Concretamente, más de 700.000 pacientes han sido tratados con esta terapia láser en un total de 70 paÃses. De esta manera, GreenLight XPS® resulta una alternativa mÃnimamente invasiva a la cirugÃa de resección transuretral de próstata (RTUP), ya que conlleva menos tiempo de hospitalización, de recuperación y menos efectos secundarios[2].
Asà funciona el láser GreenLightTM
Durante el procedimiento, el especialista utiliza un láser de longitud de onda muy especÃfica para eliminar el exceso de tejido de la próstata y crea un canal más amplio para que el flujo de la orina salga con normalidad. Esta intervención ambulatoria resulta adecuada para la mayor parte de los pacientes que sufren HBP, mejorando rápidamente el flujo de la orina y proporcionando un alivio inmediato y duradero de los sÃntomas del tracto urinario inferior.
“La vaporización prostática con láser verde es un tratamiento eficaz, que permite destruir el tejido que produce obstrucción a la salida de la orina, con un ingreso muy corto, de menos de 24 horas, sangrado mÃnimo y habitualmente una recuperación rápida. La aparición de complicaciones o efectos secundarios se minimiza respecto a la cirugÃa convencionalâ€, afirma el Dr. Lledó, Urólogo y responsable de la Unidad del Varón de la ClÃnica Ntra. Sra. de América, de Madrid, y del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
1 Estimaciones basadas en los datos de incidencia aportados por la Asociación Española de UrologÃa (AEU) y los datos poblacionales oficiales aportados por el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE)
2 Bachmann A, Tubaro A, Barber N, et al. Vaporización con láser XPS GreenLight de 180 W frente a Resección transuretral de la próstata para el tratamiento de la obstrucción benigna de la próstata: Resultados de seguridad y eficacia a los 6 meses de un estudio europeo aleatorizado multicéntrico: estudio GOLIATH Eur. Urol., 2013
Para más información: consulte la página web www.laserverdeparaprostata.es
[1] [1] Estimaciones basadas en los datos de incidencia aportados por la Asociación Española de UrologÃa (AEU) y los datos poblacionales oficiales aportados por el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE)
[2] Bachmann A, Tubaro A, Barber N, et al. Vaporización con láser XPS GreenLight de 180 W frente a Resección transuretral de la próstata para el tratamiento de la obstrucción benigna de la próstata: Resultados de seguridad y eficacia a los 6 meses de un estudio europeo aleatorizado multicéntrico: estudio GOLIATH Eur. Urol., 2013