
El primer campeonato de coches eléctricos, una idea del yerno de Aznar, da comienzo hoy en Pekín con diez equipos.
La Fórmula 1 ecológica, el proyecto empresarial en el que Alejandro Agag se embarcó hace dos años con Enrique Bañuelos como socio inversor, es desde hoy una realidad. El primer Campeonato mundial de esta competición con coches eléctricos, denominado Fórmula E, arranca este sábado con su primera carrera en Pekín. Despúes llegarán nueve pruebas más, en otros tantos circuitos urbanos de todo el mundo, hasta el 27 de junio de 2015, fecha de la última carrera.
Según apuntó Agag en una entrevista con este periódico al presentar el proyecto, "el objetivo de la Fórmula E es servir de escaparate para la investigación y desarrollo de vehículos eléctricos".
Desde que puso en marcha esta iniciativa en 2012, el yerno del expresidente José María Aznar ha conseguido convencer para participar en el proyecto verde a numerosas marcas y pilotos reconocidos. Entre las compañías que han apostado por asociar su marca a la primera Fórmula 1 de coches sin gasolina están la tecnológica estadounidense Qualcomm, el banco suizo Julius Baer o la compañía de envíos DHL. Además, McLaren y Renault serán los suministradores de los motores y Williams de las baterías; la italiana Dallara es la constructora del chasis y Michelin será el suministrador único de neumáticos.
El campeonato también ha llamado la atención de Mediaset España, que se ha hecho con los derechos de retransmisión y emitirá todos las carreras por su canal Energy. Además de la primera prueba en China, el resto de los Grandes Premios se disputarán en circuitos urbanos, que recorrerán desde Battersea Park en Londres hasta Long Beach en Los Ángeles, pasando por la ciudad malaya de Putrajaya, el circuito callejero de Punta del Este (Uruguay), Puerto Madero de Buenos Aires (Argentina), Downtown Miami (Estados Unidos), el circuito de Mónaco y la localización del aeropuerto de Berlín-Tempelhof (Alemania).
Entre los pilotos participantes en esta Campeonato del mundo destacan los españoles Jaime Alguersuari (expiloto de Fórmula 1 en Red Bull) y Oriol Serviá (de la Indy Car), además de otros expilotos de Fórmula 1, como el alemán Nick Heidfield, el italiano Jarno Trulli o los brasileños Nelson Piquet Junior y Bruno Senna.