GINEBRA (Reuters) - Los volúmenes atmosféricos de gases de efecto invernadero alcanzaron un nuevo récord en el 2013 debido a que las concentraciones de dióxido de carbono subieron a la tasa más veloz desde que se empezaron a registrar datos fiables a nivel mundial, dijo el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El volumen de dióxido de carbono, o CO2 -el principal gas deefecto invernadero derivado de la actividad humana-, fue de 396,0 partes por millón (ppm) en el 2013, 2,9 ppm más que en el2012, el mayor incremento interanual desde 1984, cuandocomenzaron a registrarse datos globales fiables.
"Sabemos sin lugar a dudas que nuestro clima está cambiandoy nuestras condiciones meteorológicas están volviéndose másextremas debido a actividades humanas como la quema decombustibles fósiles", dijo el secretario general de la OMM,Michel Jarraud, en un comunicado que acompañó el Boletín anualsobre Gases de Efecto Invernadero de la OMM.
"Las emisiones pasadas, presentes y futuras de CO2 tendránun impacto acumulativo tanto en el calentamiento global como enla acidificación de los océanos. Las leyes de la física no sonnegociables. Se nos acaba el tiempo", dijo Jarraud.
El segundo gas de efecto invernadero en importancia, elmetano, siguió creciendo a una tasa similar a la de los últimoscinco años, alcanzando un promedio global de 1.824 partes porbillón (ppb).
El otro principal contribuyente, el óxido de nitrógeno,alcanzó 325,9 ppb, creciendo a una tasa comparable a la media dela última década.
El mundo tiene ahora el conocimiento y las herramientas paramantener el calentamiento global en un margen de 2 gradoscentígrados, un objetivo que estableció la ONU en el 2010, dijoJarraud, "lo que daría a nuestro planeta una oportunidad y (...)un futuro a nuestros nietos y bisnietos".
"Argumentar ignorancia ya no puede ser una excusa para noactuar", opinó.
Relacionados
- Los gases del efecto invernadero llegan a máximos históricos
- El repunte de CO2 dispara los gases de efecto invernadero a nuevos máximos
- Los niveles de gases de efecto invernadero alcanzaron un nuevo máximo en 2013
- Latinoamérica duplica las emisiones de gases de efecto invernadero por la agricultura
- Narbona considera "muy discutible" que la CE asocie el 'fracking' a la reducción de gases de efecto invernadero