Empresas y finanzas

El brote de ébola despierta la ira en la frágil Liberia

Por James Harding Giahyue y Bate Felix

MONROVIA/DAKAR (Reuters) - Cuando un famélico paciente deébola escapó del centro de tratamiento en Monrovia y tambaleópor el mercado lleno de gente en busca de comida, los allípresentes se dispersaron a su paso y expresaron su ira no contraél, sino contra la presidenta de Liberia.

Para muchos en este empobrecido país de África Occidental,el Gobierno de la presidenta Ellen Johnson Sirleaf no ha hechosuficiente para protegerlos del virus mortal. El ébola ha matadoa más de mil personas en Liberia desde su aparición hace seismeses.

A lo largo de África Occidental, la cifra de muertos en elpeor brote de ébola de la historia supera las 1.900 personas.

Los residentes aterrorizados dijeron que el paciente era elquinto en escapar en las últimas semanas de un hospital como elELWA, actualmente corto de personal. Docenas miraron ansiososcomo trabajadores con ropa de protección llevaron al paciente aun camión y lo llevaron de vuelta.

"Los pacientes están hambrientos, están muriendo de hambre.No tienen comida ni agua", dijo una mujer aterrorizada entre lagente. "El Gobierno necesita hacer más. Dejen que Ellen JohnsonSirleaf haga más!".

Ganadora de un premio Nobel de la Paz por su lucha en favorde los derechos de las mujeres, Johnson Sirleaf estaba lograndoun progreso gradual en reconstruir Liberia tras la guerra civilde 1989-2003 cuando empezó el brote de ébola.

Sin embargo, ahora parece que está destinada a lidiar conlas consecuencias del ébola los últimos dos años de sulegislatura.

Alabada internacionalmente desde que se convirtió en laprimera mujer en ocupar una jefatura de estado en África hacenueve años, la reputación de Johnson Sirleaf en su país hamermado debido a un escaso progreso del nivel de vida. Algunosdicen que no está al corriente de los problemas de losemprobecidos liberianos.

La ex funcionaria del Banco Mundial de 75 años se enfrentaahora a la ira por su gestión del ébola. Su Gobierno ha sidodenunciado por causar escasez de alimentos y por imponercuarentenas a comunidades afectadas, mientras que lostrabajadores de la salud se han declarado en huelga después deque muchos de sus colegas muriesen.

La presidente también ha enfrentado críticas por enviartropas para sofocar protestas en un barrio pobre de Monrovia,donde un niño de 15 años murió a causa de un disparo después deque los soldados abriesen fuego contra la multitud que tratabade salir de la cuarentena.

Los opositores han pedido la dimisión de Johnson Sirleaf,pero su Gobierno ha dicho que está haciendo todo lo posible,teniendo en cuenta los escasos recursos de los que dispone.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky