NUEVA YORK (Reuters Health) - El tetrahidrocannabinol (THC), que es el ingrediente activo de la marihuana, tendría cualidades terapéuticas para el Alzheimer, según sugiere un estudio preliminar de University of South Florida (USF), Tampa.
En un modelo celular de la enfermedad, los autores hallaronevidencia de que niveles muy bajos de THC retrasan o inhiben elavance de la enfermedad al interferir en la síntesis de betaamiloide, su principal marcador patológico.
El THC también refuerza selectivamente la funciónmitocondrial, necesaria para una función cerebral saludable,según publica el equipo en Journal of Alzheimer's Disease. No seobservó un efecto extra con la combinación de cafeína y THC.
"El THC es un antioxidante potente con propiedadesneuroprotectoras, pero este estudio es el primero en decir quela sustancia afecta directamente la patología del Alzheimer alreducir los niveles de beta amiloide, inhibir su agregación ymejorar la función mitocondrial", dijo a través de un comunicadoel autor principal, doctor Chuanhai Cao, neurocientífico delInstituto de Alzheimer Byrd y de la Facultad de Farmacia de USF.
"Reducir los niveles de beta amiloide equivale a reducir laagregación, lo que protegería del avance del Alzheimer. Dado queel THC es un inhibidor de amiloide natural y relativamenteseguro, el THC o sus análogos nos podrían ayudar a desarrollarun tratamiento efectivo en el futuro."
Los autores aclaran que las concentraciones utilizadas en elestudio son "extremadamente bajas" (0,25 nM de THC).
"Aunque algunos estudios con dosis ultra bajas de THC habíanidentificado un efecto neurotóxico, los estudios más recientesle atribuyen un papel neuroprotector", escribe el equipo.
Por lo tanto, los investigadores estiman que el THC posee"valor terapéutico" y que "en dosis suficientemente bajas, losbeneficios potenciales prevalecen sobre los riesgos asociadoscon el THC y el deterioro de la memoria".
"Mientras que aún estamos lejos de un consenso, este estudioindica que el THC y las sustancias asociadas tendría valorterapéutico para el Alzheimer", dijo Neel Nabar, coautor delestudio y candidato a doctor en medicina.
"¿Estamos promoviendo que la gente utilice drogas paraprevenir la enfermedad? No. Hay que recordar que porque unadroga sea efectiva, no todos la pueden consumir de manerasegura. Estos resultados podrían inducir el desarrollo desustancias asociadas seguras, legales y útiles para eltratamiento del Alzheimer".
El equipo está investigando los efectos de un cóctel queincluye THC, cafeína y otras sustancias naturales en un modelocelular del Alzheimer para poder avanzar a un modelo de laenfermedad en animales genéticamente diseñados.
Los autores declararon no tener lazos comerciales deimportancia. No hicieron comentarios del estudio a tiempo.
FUENTE: http://bit.ly/WdNgIn
Relacionados
- Descubren que una hormona para tratar la inmadurez pulmonar de los neonatos también puede servir para tratar la diabetes
- Una bióloga de la Uvigo descubre nuevas aplicaciones de una hormona para tratar la inmadurez pulmonar de los neonatos
- Cerca de 200 niños aprenden jugando este verano a tratar la discapacidad
- El Imserso estudia proponer que los farmacéuticos puedan tratar a los pacientes en sus domicilios
- Rajoy se cita con el presidente de Ucrania para tratar la situación del país