Empresas y finanzas

"En las cuentas de Sniace está incluido ya todo: el ERE, la huelga, la madera..."

Blas Mezquita, presidente de Sniace. Fotografía: Guillermo Rodríguez

SNIACE

17:37:59
0,05
0,00%
0,00pts

Blas Mezquita, presidente de Sniace, no podía ocultar el martes su satisfacción. Tras comunicar que la compañía obtendría un beneficio bruto de 5,9 millones de euros en el primer semestre, frente a los 0,1 millones del mismo periodo anterior, la acción subió como la espuma. De hecho, cerró con un alza del 11,52%, hasta los 1,84 euros, una revalorización que le permite suavizar el negativo comportamiento anual del 26,9% en el parqué.

El propio presidente asegura que el valor ha sido castigado en exceso desde el 1 de enero, ya que desde principios de año la empresa ha comunicado noticias positivas sobre la evolución del negocio.

P A pesar de la negativa situación económica, ¿cómo ha conseguido Sniace tener estos resultados?

R Es gracias al impacto que tiene la consolidación de la planta de cogeneración en las cuentas del grupo. La facturación ha sido de 55,8 millones de euros en los seis primeros meses y la parte energética aporta 16,7 millones. Este área da estabilidad a la empresa, ya que la venta de energía eléctrica produce ingresos recurrentes, frente al negocio tradicional, que es muy volátil por el precio de la celulosa.

P ¿Le sorprende el comportamiento que tiene la cotización, que tras la publicación de los resultados se ha disparado un 10 por ciento?

R No. De lo que estoy sorprendido es de todo lo que había bajado. Este año habíamos comunicado muy buenas noticias y no se reflejaban en el precio. El resultado del primer trimestre fue positivo, ya que creció un 46 por ciento.

Además, hemos conseguido las aprobaciones de la planta de bioetanol, después de 26 meses de espera. Nos ha perjudicado la huelga de los taladores, pero Campofrío y Seat también han parado la actividad y no ha pasado nada.

P Tras la comunicación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), la acción cayó un 6 por ciento en una sesión de finales de mayo, ¿qué impacto tendrá en el resultado el recorte del 70 por ciento de la plantilla?

R Muy limitado, como realmente se ha visto. Si nuestra facturación ha crecido un 78 por ciento, hasta los 55,8 millones en los seis primeros meses del año, pues se habría incrementado un 80 ó 81 por ciento sin el ERE. En estas cuentas ya está incluido el Expediente de Empleo, la huelga, la madera...Todo.

P Lo que ha ayudado a estos números ha sido la cogeneración de energía. ¿Cuánto quiere que aporte al beneficio de 2008?

R Esperamos que la facturación de los negocios energéticos suponga el 50 por ciento este año y en el momento en el que se incluyan las plantas de biocombustibles aportará entre el 80 ó el 85 por ciento.

P ¿La segunda parte del año puede ser tan productiva?

R En el segundo semestre la cifra de negocio es menor que en el primero, simplemente porque en agosto se para la producción.

P El año pasado, Sniace presentó un plan en el que esperaba un beneficio neto de 27 millones en 2009. Tras los retrasos de la planta de bioetanol, ¿podrá conseguirlo?

R No. Era impensable que se tardasen 26 meses en dar la autorización, cuando el plazo suele ser de 10 meses. Los trámites están siendo muy laboriosos. El año que viene será otro ejercicio de transición en el resultado, porque no estará en marcha ninguna planta.

P Entonces, se retrasa más de un año?

R Y más de dos. El siguiente paso es que nos den la licitación de obra. Sin embargo, seguimos apostando por estos temas, ya que el bioetanol será el futuro.

P ¿Tampoco se podrá cumplir el pago del dividendo, que estaba previsto para el ejercicio que viene?

R Tenemos un plan de inversiones importantes en torno a 300 millones de euros y con esta situación todavía no se contemplan dividendos.

P Sniace ha retribuido en los últimos años con la prima de asistencia a junta. ¿De qué importe será este año?

R La hemos quitado. Se daba para potenciar que los accionistas acudiesen a la junta, pero al existir cinco accionistas con paquetes grandes como San José, Naturhouse o Hidafa, hemos visto que no era necesario esta retribución.

P San José, que tiene un 5,9 por ciento y ha sido uno de los últimos en entrar, ¿cree que es permanente?

R Creo que sí y estamos tranquilos. Ahora entra en el consejo un representante del grupo San José y Félix Revuelta, de Naturhouse. Hidafa, que tiene más de un 5 por ciento, ha asegurado que es una inversión a medio y largo plazo, estable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky