PARÍS (Reuters) - Los trabajadores franceses fueron a la huelga el martes para protestar contra los planes del Gobierno para reformar las pensiones y la semana laboral de 35 horas pero el mayor sindicato del país admitió que la participación era más baja de lo esperado.
La escasa participación en la huelga podría animar al presidente Nicolas Sarkozy a seguir presionando con susreformas a pesar de varios meses de protestas por un abanico de temas.
Los potentes sindicatos CGT y CFDT convocaron manifestaciones masivas contra los planes de ampliar el númerode años que los empleados deben trabajar para conseguir la pensión completa de 40 a 41 años y dar a las empresasmás margen para superar la semana de 35 horas.
Sólo el 2,8 por ciento de los funcionarios se habían sumado a la huelga a mediodía, según datos del Gobierno.
No estaba claro cuánta gente participó en las manifestaciones pero Bernard Thibault, líder del CGT, dijo que lepareció que había menos gente que el 22 de mayo, la víspera de las protestas cuando los sindicatos dijeron que semanifestaron 700.000 personas.
Thibault prometió reanudar la lucha cuando los trabajadores regresen descansados de sus vacaciones de verano.
"Vamos rápidamente a lanzar nuevas iniciativas para mantener la presión sobre los legisladores (para que votencontra las reformas) y por supuesto empezar a organizarnos para un septiembre caliente", dijo a los periodistas alcomienzo de la principal manifestación en París.
La poca participación fue quizá por el cansancio después de meses de huelgas de profesores por el recorte deempleos, los trabajadores portuarios por las reformas, los pescadores y los camioneros por los precios del petróleo yotras protestas.
Las encuestas también dicen que las ganas de huelgas podrían disminuir porque hay poca esperanza de forzar algobierno de centro-derecho que cambie de rumbo.
"El Gobierno está tomando la decisión equivocada. Meterse con la semana laboral de 35 horas es un desafíoinaceptable para nuestros derechos sociales", dijo Myriam Carasco, una profesora de secundaria que participó en unamanifestación en la ciudad portuaria de Marsella.
El ministro de Bienestar, Xavier Bertrand, va a presentar una ley al ejecutivo el miércoles con al reforma de las 35horas, introducida hace 10 años cuando los socialistas estaban en el poder.
"Las 35 horas han sido un freno para nuestra economía, las 35 horas han impedido que suban los salarios de lostrabajadores franceses", dijo Bertrand a los diputados el martes durante una interpelación.
"Hemos encontrado una solución justa que concilia las expectativas tanto de las empresas como de lostrabajadores", dijo.
La huelga interrumpió el tráfico ferroviario en las líneas regionales del sur mientras los servicios de autobuses ytranvía se vieron afectados en varias ciudades grandes, incluida Niza. El metro de París funcionaba con normalidadpero hubo algunas interrupciones en la red regional RER.
/Por Estelle Shirbon/