Empresas y finanzas

Nuevo método para enseñar a hacer nudos mejora el rendimiento de los residentes

Por James E Barone

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un enfoque "kinestésico" paraque los estudiantes de medicina aprendan a hacer nudos es muchomás eficaz que la técnica tradicional, según un nuevo estudio.

Con la técnica kinestésica, el alumno aprende a reconocerinformación a través de los sentidos y habilidades motricessimilares a la posición corporal y el equilibrio en losdeportes. El conocimiento de la kinestesia se transmite a travésde la enseñanza de maniobras como reunir, deslizar y cerrar elmaterial de sutura.

Los autores observaron que los estudiantes que aprendían conel nuevo método obtenían 64 puntos por sus nudos en una escalaanalógica visual de entre 0 y 100 puntos, frente a los 46 puntoscon el aprendizaje con el método tradicional.

"A partir del principios de la teoría educativa, tienesentido prestarle atención a los detalles de una tarea,exactamente lo que los especialistas, como los cirujanos,tienden a olvidar porque repiten la tarea de manera intuitiva.Eso ayudaría significativamente a los aprendices", dijo laautora principal, doctora Emily Huang sobre los resultadospublicados en American Journal of Surgery.

En el estudio del equipo de Huang, residente de cirugía dela Universidad de California en San Francisco, 74 estudiantes deprimer año aprendieron a hacer nudos de la manera tradicional okinestésica (el segundo método se describe en un video online enwww.youtube.com/watch?v=QjsDNPDrzNg).

Ambos grupos participaron de una clase de dos horas coninstructores y accedieron a enlaces a videos online sobre cómorealizar un nudo con el enfoque kinestésico o tradicional.

Practicaron con materiales de sutura en casa y realizaronpor lo menos 8 cm de nudos de práctica en una segunda clase.

Observadores evaluaron la calidad de los nudos y docentescalificaron a ciegas los videos del ejercicio (utilizaron unaescala visual). Tenían que tener en cuenta si dejarían que losestudiantes realizaran nudos en sus quirófanos.

El grupo que había aprendido el enfoque kinésico tuvo unrendimiento significativamente superior en los nudos desuperficie, en profundidad y en el armado de un nudo cuadrado.

En una cuarta tarea, la sutura atraumática, el grupo tambiénobtuvo calificaciones superiores.

Tras combinar las tareas y controlar la cantidad depráctica, el método kinestésico conservó su superioridad. "Nosinteresaría conocer si la diferencia se mantiene en el largoplazo", indicó Huang.

El doctor Christopher R. Davis, que investigó la enseñanzade los principios básicos de la cirugía en facultades médicas deReino Unido, elogió el método kinestésico, pero destacó lanecesidad de mejorar el entrenamiento.

"El nivel de capacitación formal es bajo en muchosestudiantes interesados en la cirugía que tienen que dedicar sutiempo a mejorar sus habilidades", dijo Davis, especialista encirugía plástica y Becario Fulbright en el Hospital Royal Freede Londres.

"El enlace al video es útil, pero pienso que hay quededicarle tiempo a aprender, mientras que el video es sólo unaherramienta de ayuda. Un buen estudiante con el métodotradicional también puede adquirir habilidades con enseñanzaorientada, práctica y devoluciones constructivas."

FUENTE: http://bit.ly/1tNj0A7

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky