Empresas y finanzas

KKR, Centerbridge y Warburg saldrán de la financiera del Santander en EEUU

  • Los fondos ponen a la venta el 4,1% que conservan aún en Consumer USA

Los fondos KKR, Centerbridge y Warburg Pincus han dado el pistoletazo definitivo para salir del capital de la financiera de consumo en Estados Unidos del Santander, con atractivos réditos.

El grupo cántabro les dio entrada en 2011 en una ampliación de capital para fortalecer la franquicia y tomaron el 25% a través de la sociedad Sponsor Auto Finance Holdings. El pasado 23 de enero Consumer Usa debutó en bolsa para facilitarles precisamente la salida y se desprendieron del 17,5%.

Su intención es deshacerse del 4,06% restante ahora, una vez expirado el lock-up o periodo durante el que se habían comprometido a no enajenar nuevas acciones, tal y como han comunicado al regulador de EEUU (Sec, por sus siglas en inglés).

1.460 millones en plusvalías

Para el Santander ambas transacciones han sido provechosas: sacó 720 millones en plusvalías cuando dio acceso a los fondos, con los que se ha entendido en otros negocios; y sumó 740 millones al vender un 4,1% de la franquicia en la reciente colocación en bolsa.

Por su parte, los fondos pagaron en su día por participar en una enseña valorada en 4.000 millones de dólares, cuya capitalización ascendió a 6.100 millones en el estreno bursátil. La colocación se efectuó a 24 dólares por acción y ahora ronda los 18,9 dólares, superiores aún a la inversión de los fondos tres años atrás.

El pacto accionarial ofrece un derecho de compra preferente al grupo cántabro, aunque es previsible que la desinversión se resuelva en el mercado. El segundo accionista de referencia es Thomas G. Dundon, presidente del Consumer USA y con quien estrechó alianza en la misma operación que dio entrada a los fondos. El ejecutivo tiene un 10 por ciento y opciones para adquirir un 3,28% adicional.

La salida de KKR, Centerbridge y Warburg Pincus se acordó, a medio plazo, en aquel mismo acuerdo, siendo el catalizador para el desembarco de la financiera en el parqué.

El entendimiento del Santander con estos inversores se extiende a otros negocios. Warburg fue la firma que, junto a General Atlantic, le compró la mitad de la gestión de activos en Europa y América por unos 1.024 millones, y a la que ha vendido, junto a Temasek, la mitad del negocio de custodia por unos 488 millones. Centerbridge adquirió la gestora inmobiliaria de Banesto, Aktua, aunque Apollo se impuso de ganador cuando el Santander sacó la suya propia al mercado.

El grupo cántabro entró en los préstamos de coches en Estados Unidos en 2006 con la compra de Drive Financial, a la que ha ido sumando carteras de firmas rivales como General Electric, Citi ó HSBC. El negocio de Consumer USA es fundamentalmente dar crédito para compra de vehículos y muy apalancado en la alianza con Chrysler, si bien ha extendido acuerdos similares con Maserati y Nissan. La enseña empuja también el crédito directo a través de plataformas como RoadLoans.com, y financia marcas como Jeep, Dodge, Ram ó Fiat.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky