La firma de moda facturó 452,9 millones de euros, un 23 por ciento más que en 2013
Desigual, la marca fundada hace dos décadas por el suizo Thomas Meyer, ha cerrado el primer semestre de 2014 con un un beneficio neto de 66,4 millones de euros, un 47,9 por ciento más que en el mismo semestre del año anterior. La firma de moda ha facturado en este periodo 452,9 millones de euros, según un comunicado de la propia empresa, lo que supone un 23,1 por ciento superior a los datos de 2013.
Para la compañía, estos resultados demuestran "el crecimiento y la buena situación financiera" de Desigual, que durante los últimos años se ha centrado en el crecimiento internacional, la innovación y la multicanalidad. En este sentido, la empresa ha abierto 45 nuevas tiendas durante el primer semestre de 2014 tanto en el canal retail como en franquicias. Desigual ha aterrizado en Latinoamérica con la apertura de tiendas en Perú y Brasil y ha reforzado su presencia en Japón, Hong Kong y Singapur. También ha ampliado el número de establecimientos en Europa, con una primera tienda en Luxemburgo.
La firma continuará con su crecimiento internacional a través de sus 17 canales de distribución y de sus ocho categorías de producto: Woman, Man, Kids, Accesories, Shoes, Living, Sport y Beauty. La firma de moda vendió durante el primer semestre de 2014 más de 15 millones de prendas en todo el mundo a través de sus diferentes canales de venta.
Desigual sigue reforzando su presencia a través de las tiendas Dshop-Desigual Authorised Dealer, un nuevo concepto de negocio que se aplica en los locales multimarca de los clientes, ocupando entre un 80 y un cien por cien de la superficie. Este nuevo formato comercial, creado por la propia empresa, permite a la marca llegar a localidades medianas como Figueres (Girona) y Tenerife, en España, o Peruggia y Reggio Emilia, en Italia, donde una tienda propia podría ser difícil de gestionar. Desigual ha apostado firme por el concepto y ya ha inaugurado 46 tiendas de este tipo.
Formatos alternativos
En paralelo al creciente número de tiendas, Desigual también está presente en 20 países distintos a través de la red. La página web de la marca recibió 24 millones de visitas durante el primer semestre de 2014 y contribuyó a incrementar su cifra de negocio. En la actualidad, Desigual está presente en 109 países con 450 tiendas, 11.000 tiendas multimarca y 2.500 córners en grandes almacenes.
El incremento de la facturación y el beneficio de Desigual se producen tras la entrada del fondo francés Eurazeo en su capital. El fondo galo se convirtió el pasado julio en accionista de la empresa tras suscribir una ampliación de capital de 285 millones de euros que le otorgó el 10 por ciento de las acciones de Desigual. Su fundador, Thomas Meyer, controla el 90 por ciento restante.