(Actualiza con detalles, declaraciones, contexto)
Por Umaru Fofana y Media Coulibaly
FREETOWN (Reuters) - La Organización Mundial de la Salud(OMS) anunció el martes que cerró un laboratorio en Sierra Leonadespués de que uno de sus trabajadores se infectó con ébola, unadecisión que podría obstaculizar sus esfuerzos para reforzar larespuesta global al peor brote histórico de la enfermedad.
Al menos 1.427 personas han muerto y 2.615 han sidoinfectadas desde que la enfermedad fue detectada en marzo en lasselvas del sur de Guinea.
La OMS ha destinado casi 400 trabajadores propios y deorganizaciones asociadas a la lucha contra la epidemia de laaltamente contagiosa fiebre hemorrágica, que ha atacado SierraLeona, Liberia, Guinea y Nigeria. Un brote separado fueconfirmado el domingo en República Democrática del Congo.
El ministro de Salud de Nigeria declaró el martes que supaís había "contenido hasta ahora" el brote de ébola.
Una de las enfermedades más mortíferas conocidas por elhombre, el ébola se transmite por contacto con los fluidoscorporales y el brote actual ha provocado la muerte de al menos120 trabajadores médicos.
La OMS dijo que retiró al personal del laboratorio que hacíaanálisis de ébola en Kailahun -uno de los únicos dos en SierraLeona- después de que un epidemiólogo senegalés fue infectadocon ébola.
"Es una medida temporal para cuidar el bienestar del restode los trabajadores", dijo a Reuters Christy Feig, portavoz dela OMS.
La OMS dijo en un comunicado posterior que el personalpodría regresar cuando culmine una investigación, y agregó quemientras tanto las pruebas continuarán en el laboratorio Kenema.
El médico senegalés -el primer trabajador de la OMSinfectado- será evacuado desde Sierra Leona en los próximosdías, señaló Feig.
El único tratamiento para la enfermedad es un medicamentoexperimental y hasta ahora su uso ha arrojado resultadosdispares. De los seis trabajadores de la salud tratados con elfármaco ZMapp, dos han muerto.
En Liberia, el país que ha reportado más muertes por ébola,el Ministerio de Salud ha reportado más de 200 nuevos casossupuestos, probables y confirmados en un periodo de tres días.Muchos de ellos en la capital Monrovia, donde dos barrios estánen cuarentena custodiados por el ejército.
Algunos funcionarios liberianos han abandonado el país osimplemente no acuden al trabajo por temor a contraer el virus,lo que empujó a la presidenta Ellen Johnson a emitir una ordenamenazando a aquellos con rango ministerial con el despido.
Relacionados
- Llega a Reino Unido el británico enfermo de ébola procedente de Sierra Leona
- Sierra Leona convierte en delito el ocultamiento de víctimas ébola, británico se contagia
- Llega a Reino Unido el británico enfermo de ébola procedente de Sierra Leona
- La OMS confirma que uno de sus trabajadores ha contraído el ébola en Sierra Leona
- Británico contagiado con el ébola en Sierra Leona es repatriado a Londres (ministerio)