-UNION FENOSA ejerce la opción de compra por el 30% de la empresa.
-Ambas compañías controlarán el 50% del capital y se mantendrá la gestión conjunta, de acuerdo a lo pactado en 2003.
-EUFER mantiene su apuesta por el crecimiento en energías renovables en España y Portugal.
ENEL y UNION FENOSA han finalizado hoy el proceso de compraventa del 30% del capital de ENEL Unión Fenosa Renovables (EUFER). UNION FENOSA ha ejercido su opción de recompra por este paquete, con lo que el capital queda repartido a partes iguales entre ambas compañías.
UNION FENOSA ha pagado por esta transacción la prima establecida en el acuerdo de 2003 por valor de 66 millones de euros y un interés de 5,8 millones de euros, por lo que el importe total de la operación alcanza los 71,8 millones. A los que hay que añadir un total de 10 millones de euros que UNION FENOSA abonó a ENEL por la opción de recompra.
Los socios acordaron en su día el control conjunto de la compañía, con cuatro representantes por cada empresa, en un consejo de 8 miembros. El presidente de ENEL Viesgo, Miguel Antoñanzas y el consejero director general de UNION FENOSA, Elías Velasco, presidente y vicepresidente respectivamente de EUFER, firmaron la transacción.
Apuesta por el crecimiento
Ambas compañías han manifestado su satisfacción por la firma de este acuerdo, ya contemplado desde 2003, que supone la permanencia de ENEL en una de las principales compañías de energías renovables de la Península Ibérica y la apuesta tanto de la compañía italiana como de UNION FENOSA por seguir creciendo en este sector, tanto en España como en Portugal. Asimismo, para ENEL la inversión en EUFER contribuye a consolidar su liderazgo mundial en energías renovables con más de 17.000 MW instalados en Italia, España y el continente americano.
En estos últimos años, EUFER se ha convertido en uno de los cinco primeros operadores de la Península Ibérica. La compañía ha alcanzado una potencia total instalada en operación de 900 MW y una producción de 2.600 GWh (diciembre 2005). La previsión es de 1.600 MW de capacidad instalada para el año 2010.
EUFER ha obtenido en este periodo certificaciones medioambientales para los parques eólicos de Os Corvos, Coucepenido, Careón, Castelo, Peña Forcada, Do Vilan, Coriscada y Corzán (A Coruña), Peña Armada (Lugo) y Aldeavieja (Ávila). La certificación obtenida acredita que la gestión medioambiental en estas instalaciones se realiza según la Norma Internacional UNE EN ISO 14001 de Sistemas de Gestión Medioambiental.
La empresa se encuentra entre los finalistas en el concurso de concesión de licencias de energía eólica convocado por el Gobierno portugués. EUFER es miembro del consorcio Ventonorte, formado por la empresa alemana WPD, la india Suzlon y la portuguesa Enervento. Este consorcio invertirá 1.319 millones de euros y prevé la creación de más de 1.200 puestos de trabajo (842 directos) y la construcción de dos fábricas de elementos de aerogeneradores.
Acerca de ENEL
ENEL produce y vende energía en Europa, América de Norte y Latinoamérica. En el negocio de la energía, ENEL tiene una capacidad de generación de 53.000 MW y 32 millones de clientes. Es también el segundo más importante distribuidor y vendedor de gas natural con más de 2.2 millones de clientes y un 12% de cuota de mercado.
La compañía tiene unos 52.000 empleados y gestiona 46 plantas térmicas, 500 instalaciones hidráulicas, 32 plantas geotérmicas, 17 parques eólicos y 4 plantas fotovoltaicas, así como más de un millón de kilómetros de líneas de energía en Italia y en el extranjero. La eléctrica italiana está incluida incluida en los índices éticos más selectivos del mundo como FT4Good y Dow Jones Sustainability Index.
En 2005, ENEL declaró unos ingresos de 34.000 millones de euros, y unos beneficios antes de intereses, impuestos depreciación y amortizaciones de 7.700 millones de euros; mientras que el beneficio neto se fijó en 3.800 millones de euros para el mismo periodo.
Acerca de UNION FENOSA
UNION FENOSA es un grupo energético integrado que opera en los mercados del gas y la electricidad. Fuera de España está presente en doce países, fundamentalmente en Iberoamérica. Adicionalmente, a través de Soluziona tiene presencia en otros quince países.
En su conjunto atiende a más de 8,5 millones de clientes, disponiendo de una potencia instalada de generación eléctrica de 9.936 MW. La compañía cuenta con unos 17.000 empleados.
UNION FENOSA ha logrado en los últimos años posicionarse con éxito en el negocio gasista, interviniendo activamente en todos los segmentos de la cadena del gas, desde el aprovisionamiento en origen a la comercialización final.