Empresas y finanzas

Nuevas recomendaciones para la población con sobrepeso y riesgo cardíaco

By Kathryn Doyle

NUEVA YORK (Reuters Health) - Los médicos deberían derivar asus pacientes con sobrepeso y factores de riesgo cardíaco a"consejería conductual intensiva" sobre dieta y ejercicio, segúnrecomienda la Comisión Especial de Servicios Preventivos deEstados Unidos (USPSTF, por su nombre en inglés).

La lista incluye a las personas con presión alta, colesterolelevado, síndrome metabólico o glucosa en sangre por encima delos valores normales y en riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

La revisión de la literatura que encargó la USPSTF y publicaAnnals of Internal Medicine afirma que la consejería conductualintensiva reduce el riesgo de trastornos cardiovasculares enesos pacientes.

"Mi mensaje para los pacientes sería que podemos cambiarnuestras conductas para modificar el nivel de riesgo de padecerenfermedad coronaria y accidente cerebrovascular (ACV), y losmédicos podemos ayudar", dijo por vía telefónica el doctorMichael L. LeFevre, responsable de la comisión y vicepresidentedel Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria de laFacultad de Medicina de University of Missouri, Columbia.

Aclaró que las guías están orientadas más a los médicos quea los pacientes. Para estos últimos, dijo: "Lo más importanteque podemos hacer por ellos es ayudarlos a adelgazar y ser másactivos, pero no hallamos evidencia de que darles el consejo yun folleto solamente sea útil".

En cambio, la consejería conductual intensiva (múltiplessesiones con especialistas en nutrición y ejercicio durante unvarios meses o un año) sirve para adelgazar y controlar lapresión y el colesterol.

Se revisaron 74 estudios sobre varias intervenciones paramodificar el estilo de vida. Con la consejería intensiva, a unoo dos años, mejoraban distintos marcadores de salud y disminuíael riesgo de diabetes.

"Esto cristaliza 25 años de investigación y una cantidad deestudios enorme. No es información desconocida", dijo la doctoraJennifer S. Lin, del Centro para la Investigación de la Salud deKaiser Permanente, Portland, Oregon, y autora principal de larevisión.

"Estamos hablando de unos pocos miligramos de colesterolmenos por decilitro de sangre o un par de milímetros de mercuriomenos de presión", agregó vía telefónica. "Es un beneficiomodesto en una población, pero que se traduce en resultados parala salud que los pacientes perciben."

Las mejores intervenciones de consejería no sólo sonintensivas, sino también están a cargo de dietistas,nutricionistas, educadores de la salud y psicólogos entrenados.

"Son algo más que didáctica, que intervenciones en un aula.Son intervenciones individualizadas", precisó.

"Necesitamos ver a estos pacientes reiteradamente, trabajarcon ellos y reforzar los logros", dijo LeFevre.

La USPSTF difundió las primeras recomendaciones en el 2012,pero sólo para pacientes obesos sin factores de riesgo cardíaco.Comentó que aunque los médicos de familia pueden brindar estosservicios, la mayoría de los programas estudiados incluyó laderivación a especialistas del mismo u otro centro.

"Para ser honesto, una limitación que impide estas guías esque hay muchos médicos en la comunidad, pero realmente carecendel tiempo y las habilidades, o los recursos, para ofrecer estetipo de atención", agregó LeFevre.

Señaló que, por ahora, las organizaciones grandes comoKaiser Permanente de California o Group Health de Washington,son las más capaces de hacerlo.

Para los médicos que no pertenecen a los grandes sistemas desalud, dijo que es mucho más fácil indicar un análisis de sangreo escribir una receta que coordinar un servicio de consejeríaconductual prolongado.

"Es un problema que el sistema de salud de Estados Unidos engeneral no cubra este tipo de servicios", opinó Lin. "Esosrecursos tendrían que estar disponibles".

Existen programas comerciales de dieta y ejercicio que sonefectivos, pero que el paciente tiene que pagar. "Muchos médicosde atención primaria y muchos pacientes no pueden acceder a esetipo de intervenciones", agregó Lin.

FUENTE: Annals of Internal Medicine, 25 de agosto del2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky