
Los jubilados han descubierto las ventajas de la hipoteca inversa, un producto que consiste en la venta de su piso al banco a cambio de una renta mensual vitalicia que permite su utilización y la recompra por parte de los herederos. Aunque las cifras aún son bajas, el número de operaciones ha crecido sustancialmente en los últimos meses debido a la crisis económica y pese a la bajada en el valor de tasación de la vivienda por el tsunami inmobiliario y pese, también, a la incertidumbre regulatoria de este producto.
Las estimaciones del sector -no hay un registro oficial- así lo demuestran. Se calcula que en 2007 se suscribieron 3.800 hipotecas de este tipo frente a los 1.600 de 2006 (más del doble). Y en el primer trimestre de 2008 la cifra alcanzó 1.200. La tendencia continúa al alza si tenemos en cuenta los datos del mayor intermediario financiero independiente que trabaja con estos productos. Óptima intervino en la firma de 143 contratos en mayo, frente a los 126 de abril y 102 de los tres primeros meses del año. Estas cifras suponen un incremento del 23,5 por ciento desde marzo.
Tendencia al alza
El consejero delegado de esta compañía, Ángel Rodríguez-Carreño, explicó a este periódico que la tendencia es al alza, sobre todo porque cada vez hay mayor conocimiento, aunque aún es limitado, y porque se espera para finales de año el desarrollo normativo. Además, por las dificultades económicas, en especial de los jubilados.
La ley aprobada a finales de año fijaba como obligatorio la figura de un agente independiente, pero no regula su forma de actuación. La Dirección General de Seguros trabaja en estos momentos en un decreto ley para aclarar estas deficiencias, uno de los motivos por el que muchas entidades aún no ofrecen este producto.
Rentas de 800 euros
La hipoteca inversa está destinada, principalmente, para las personas con una edad superior a los 74 años. La renta mensual que se puede conseguir con su contratación es superior a los 800 euros, pero la cifra depende del valor del piso y de la esperanza de vida.
Óptima, que cuenta en su haber con más de 1.800 operaciones, ha intermediado en transacciones cuyo valor de tasación media de las viviendas asciende a 341.000 euros. Fruto del crecimiento de este sector, esta agencia ha decidido expandir su radio de acción. El pasado miércoles inauguró en Marbella su segunda oficina y planea contratar más colaboradores externos.
Las cifras demuestran que poco a poco este producto va calando en la población y desmiente las críticas vertidas en las últimas semanas por los registradores de la propiedad. Uno de los motivos por los que éstos se muestran contrarios a la hipoteca inversa es la reducción de los aranceles que cobran.