
Las ventas de los medicamentos de marca han caído un 27% en facturación y un 30% en unidades en los últimos cuatro años, mientras que en este mismo periodo el mercado de los fármacos genéricos se ha duplicado.
Así lo señala el último número del Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento que cada mes publica Farmaindustria, la patronal de los laboratorios innovadores en nuestro país. Según este informe, desde la aplicación de las medidas de contención del gasto farmacéutico iniciadas en 2010 sobre distintos segmentos del mercado farmacéutico español (sobre todo a partir de los Reales Decretos-leyes 8/2010, 9/2011 y 16/2012), "el impacto de estas medidas sobre el mercado global de prescripción ha sido muy fuerte" y el segmento de los medicamentos de marca "es el que más ha sufrido las consecuencias".
Farmaindustria achaca esta caída de ventas en las marcas a las bajas tasas de penetración de los medicamentos innovadores, los retrasos en la comercialización de nuevos fármacos y la discriminación regulatoria favorable a la dispensación de medicamentos genéricos en casos de prescripción por principio activo e igualdad de precio con la marca correspondiente.
Esta disminución de la venta de fármacos de marca no se puede achacar, según la patronal, a los nuevos copagos "pues, antes de que se hicieran efectivos en junio de 2012, estas habían descendido en un 15% en comparación con junio de 2010", afirma.