-Se propone a la Junta General la incorporación de seis nuevos consejeros: cinco en representación de ACS y Manuel Jove Capellán.
-Cerca del 65 % de los accionistas estará directamente representado en el órgano de administración.
-Dimiten como consejeros Antonio Barrera de Irimo, Jaime Terceiro y Miguel Canalejo.
-Guillermo de la Dehesa se mantendrá en representación de PR Pisa (ACS) tras concluir su mandato como consejero.
El Consejo de Administración de UNION FENOSA propondrá a la Junta General de Accionistas, que se celebrará el próximo día 8 de junio, la incorporación de seis nuevos consejeros, con el fin de que en este órgano de gobierno estén adecuadamente representados los accionistas significativos. A los cinco nuevos consejeros dominicales de ACS se sumará Manuel Jove, presidente de la inmobiliaria
Fadesa.
Los consejeros propuestos por ACS son José Luis del Valle Pérez, Antonio García Ferrer, José María Loizaga Viguri, Julio Sacristán Hidalgo y la sociedad PR Pisa. Esta firma, propiedad de ACS, ha manifestado su intención de nombrar como representante en el Consejo de UNION FENOSA a Guillermo de la Dehesa, quien finaliza su actual mandato como consejero.
La Junta General de Accionistas abordará la ampliación del Consejo de Administración de 20 a 22 miembros. Esta ampliación responde a la singular composición del accionariado de UNION FENOSA, en cuyo Consejo estará representado directamente cerca del 65 % del capital. Las participaciones más relevantes corresponden a ACS (34,5 %), Caixa Galicia (10 %), Inversiones Razo, sociedad propiedad de Manuel Jove (5 %), Caixa Nova (4 %), Caja de Ahorros del Mediterráneo (4 %) y Banco Pastor (3,8 %).
Antonio Barrera de Irimo, Jaime Terceiro y Miguel Canalejo presentaron su dimisión como miembros del Consejo de Administración. El presidente de UNION FENOSA, Pedro López Jiménez, les agradeció su dedicación y compromiso con la compañía durante su permanencia en su máximo órgano de gobierno.
La nueva estructura propuesta tras la reunión ordinaria del Consejo celebrada esta tarde denota un equilibrio entre los consejeros del principal accionista (ACS) y el resto de dominicales. En cualquier caso, Pedro López Jiménez reiteró su voluntad de defender los derechos de todos los accionistas, tanto de aquéllos que, por la relevancia de su participación están sentados en el Consejo, como de los pequeños accionistas.
Del mismo modo, López Jiménez resaltó la vocación de crecimiento que acompaña al esfuerzo inversor realizado por ACS en UNION FENOSA, "una compañía energética integrada, con un accionariado sólido y estable, y con capacidad de expansión en los mercados de la energía eléctrica y del gas".
Curriculum de los nuevos consejeros
José Luis del Valle Pérez. Abogado del Estado, es natural de Madrid. Fue director de la asesoría jurídica nacional de UCD desde 1977 a 1982. Diputado en la legislatura 1979-1982 y subsecretario del Ministerio de Administración Territorial entre 1981 y 1982. En la actualidad es presidente de las filiales en España del fabricante alemán de neumáticos Continental AG. Es consejero-secretario de ACS Actividades de Construcción y Servicios, S.A. y secretario general del grupo ACS.
Antonio García Ferrer. Natural de Madrid, es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Comenzó su carrera profesional en el grupo Dragados, donde llegó a ser presidente en 2002. En diciembre de 2003 fue nombrado vicepresidente ejecutivo de ACS tras la fusión con Grupo Dragados, S.A., responsabilidad que ostenta en la actualidad. Es consejero de Abertis y Urbis.
Manuel Jove Capellán. Coruñés de nacimiento, preside Fadesa, empresa inmobiliaria que fundó y desarrolló íntegramente desde sus inicios. Es presidente de la Asociación de Promotores de Edificaciones y Suelo de Galicia (FEPROGA) y de la Asociación Provincial de Promotores Inmobiliarios. Es, además, miembro del comité ejecutivo de la Asociación Nacional de Promotores de España, así como de los comités organizadores del Salón Inmobiliario de Madrid y Barcelona Meeting Point. Posee la Medalla Castelao, que le fue concedida en 2005 por la Xunta de Galicia.
José María Loizaga Viguri. Presidente de Mercapital, S.L., es profesor mercantil y cuenta con una extensa experiencia en el sector financiero, donde comenzó en 1956 en Banco Vizcaya. También preside Bodegas Lan y es vicepresidente de Zardoya Otis y Banco Urquijo. Participa en los consejos de administración de ACS, Occidental Hoteles Management, Grupo Hospitalario Quirón y Otis Elevadores de Portugal, entre otros.
Julio Sacristán Hidalgo. Químico de profesión, es consejero de ACS Actividades de Construcción y Servicios, S.A., de la que es miembro de su comité de auditoría. Es también consejero dominical de ACS en AUMAR, SACE (filial de Abertis Infraestructuras,S.A.). Asimismo, es administrador único de la compañía Geblasa, SA., dedicada a la comercialización de química básica.